Desde su premier en 1960 en la ciudad de Nueva York, esta pieza de danza moderna —probablemente la más conocida— ideada por el bailarín y coreógrafo Alvin Ailey, se ha ido transformando en un tesoro cultural para los estadounidenses, amado por generaciones. Este espectáculo llevado adelante hoy por el Alvin
Yo he pasado en los bares horas deliciosas. El bar es para mí un lugar de meditación y recogimiento, sin el cual la vida es inconcebible. Costumbre antigua, robustecida con los años. Al igual que san Simeón el Estilista que, desde lo alto de su columna, hablaba con su Dios invisible, yo,
La literatura me es indispensable en mi trabajo de analista. Actúa como un doble de la palabra loca. Obras literarias flotan en mi cabeza y se articulan, bajo la forma de citas, con una palabra loca que hasta entonces ha permanecido suspendida en el aire. Cuando tengo que vérmelas con
Amigas y amigos, a casi un mes de terminar el verano les traemos la nueva convocatoria con una nueva forma de participar que facilita las cosas a todo el mundo. Como saben, Oropel es una revista que no tiene temas ni formatos fijos o establecidos, por lo tanto el espacio
Comencé a leer el poemario mientras lo cosían y armaban las editoras de Tinta Negra Microeditorial, preparando el tiraje para su primer lanzamiento. Entonces me preguntaba sobre la figura de Joel: creando coreografías, danzando y volviendo un escenario su poemario, a la vez objeto, tan delicado en sus palabras como
El aguaribay era guacho, como nosotros. Aunque éramos guachos de formas distintas. Nosotros éramos guachos chicos. Él era guacho porque nadie lo había plantado. En realidad, sí, el azar lo había puesto ahí, entre el cártel del pueblo de la estación y los silos de Cardetti. Pero el árbol había
LE PREGUNTO ¿Desde dónde sangra usted? que no ha comido tierra que no ha saboreado lagrimas de sangre y barro Pequeño burgués ¿Hasta dónde se abre su herida? sometido al tedio moderno de la riqueza ajena del sistema extractivista humano tan real como el desamor epistolar como el desierto que
En el negro de la página como si fuera una pantalla, Dronbot cuenta cómo y por qué existe, quién lo creó y cómo funciona. Es un programa computacional, dice, que puede crear textos nuevos a partir de textos dados. Afirma que este libro es una infraestructura «donde transitan poemas, drones
Parto desde el principio: el árbol. Es una portada que le viene bien a esta novela, no solo por la más obvia referencia a la figura del árbol genealógico, sino por la naturaleza de la historia, porque iremos recorriendo sus varias ramas y raíces, a través de distintas estaciones. Calza
Me di cuenta. Estoy enamorada de Ellen Bass. No tengo interés en otras poetas aunque fueran más acertadas inteligentes o graciosas. Quiero leer como Ellen describe a una flor como un ano y a un ano como una estrella como habla de Janet, de su hija o de un