i. los días una colección de piezas de encastre gastadas bordes abiertos cartón deshecho en polvo cada vez requiere más cada vez queda menos sobrevive a migajas de pan con agua tibia entre la fusta sangrienta y la autocomplacencia las tardes en la desesperación las horas se pierden recoge el
Confiadamente declaro por verdad que miento: y esto, espero, puede ser una excusa para todo lo demás ya que de antemano confieso cuál es mi culpa: que escribo de cosas que no vi ni sufrí, ni he escuchado (…) Que nadie entonces, en ningún caso, les dé crédito alguno. Lucien
Responso Lo vi entonces y aunque lo sigo viendo, su triste transparencia, su elegancia, su no ser en el mundo, su distancia, su discreción severa de hombre muerto, me lo hacen invisible como el viento, para siempre extranjero en sus estancias en su siempre jamás hecho de ansias de no
Este pequeño archivo se comenzó a formular por una contemplación pasajera que luego, entre pensamientos y más encuentros, devino en una búsqueda. La serie fotográfica que representa estos intentos de expresar mi mirada fue el primer paso del entramado que luego las palabras trataron de acompañar. Hallé a mi alrededor
En un comienzo, yo pensaba que las luces de la sala de cine se apagaban para que pudiéramos ver mejor las imágenes en pantalla. Luego miré un poco más de cerca a la audiencia sentada cómodamente en las butacas y vi que había un motivo mucho más importante: la oscuridad
XVI Siento hastío por los hijos que van a nacer. Tendremos que explicarles tantas cosas a tantos de ellos. Un día me preguntarán todo lo que alguna vez pregunté: Mamá, ¿por qué no puedo ver a Augusto cuando quiero? Mamá, estuve leyendo tanto estos días que estoy a
Cuando hoy en día hablamos de cine gay –o, en términos más amplios, de arte gay– por lo general nos referimos a películas o novelas de temática gay, usualmente filmadas o escritas por cineastas o novelistas gays y lesbianas. Esto quiere decir que, pese a toda la retórica antiidentitaria de
En su texto Ontología de la imagen fotográfica, André Bazin se remitía al ritual de embalsamamiento de los egipcios, que les permitía mantener al cuerpo del difunto permanentemente. Lo que buscaban no era otra cosa más que vencer al paso del tiempo: una forma de ganarle a la muerte, de
Lo que vive según la razón, vive contra el espíritu. Paracelso The idea of infinity cannot be expressed in words or even described, but it can be apprehended through art, which makes infinity tangible. Andrei Tarkovsky Sin final. Nunca termina. ¿Dónde empieza?. En ningún lado, y aún así
Las notables innovaciones de Picasso, Pollock, Warhol o Robert Mapplethorpe han sido reemplazadas por meros fantasmas satinados que ni son nuevos ni son notables. Muchas obras son solo recientes. La última «novedad» que he visto es el breakdance. DAVE HICKEY Escupo sobre tu tumba y luego agarro mi pija. METHOD