Poesía

¿QUÉ CRIMEN NO COMETIERON? – Por Alfonso Alcalde

Viven en la ilegalidad el pan, los cantos, el júbilo, el corazón, el silencio, los caminos, la primera y la última luz del día, la risa, los besos, los sindicatos, los libros, la goma de borrar, los fideos cabellos de ángel, los cientopiés, Violeta Parra, Neruda, el crepúsculo, Gabriela Mistral,

CinePolítica

Capital cienciaficcional – Por Mark Fisher – Traducción de Rodrigo Zamorano

  “¿En serio habías pensado que el Capital cienciaficcional iba a permitir a los simios que tomaran decisiones importantes?” CCRU, “Máquinas enjambre” “Los mercados, los deseos y la ciencia ficción son parte de la infraestructura” Nick Land, “Cybergótico” “Ahora siento que he estado en el espacio dos veces” Alexi Leonov,

Cine

La liviandad y el cine – Por Adrian Martin

Este texto es la transcripción de una conferencia realizada en el marco del Festival Internacional de Cine de Valdivia el 5 de octubre del 2020. Durante la transmisión (que acá pueden ver) mi voz está mezclada con la del brillante Juan Miranda, quien hizo la traducción simultánea. El año 2008 fui al

LiteraturaReseña

Doce formas de afición – Notas de lectura sobre La afición, de Martín Cinzano – Por Carlos Almonte

    …nos íbamos caminando lentamente por sus pasillos techados y sus semidesiertas explanadas agrietadas, en silencio, con ese paso oxigenado y feliz que sólo se obtiene después de nadar. Martín Cinzano, “Nadar”   1. Es un hecho que la derrota, el fracaso particular, específico, otorga una ilusión de autoridad.

CineEntrevistas

Raúl Ruiz: dos en uno – Por Ildefonso Álvarez Díez

Por vez primera, el Teatro Fílmico Nacional presentó una retrospectiva dedicada al director chileno Raúl Ruiz. En funciones de tarde y noche, durante ocho días, se proyectaron diecisiete películas. Algunas películas fueron proyectadas por primera vez. En concreto, cierto material rodado durante la Unidad Popular y que Ruiz logró sacar

1 16 17 18 41