Cine

La navidad tech-noir

La falta de certidumbres ante la existencia de una vida posterrenal y el creciente escepticismo ante las respuestas brindadas por siglos por las religiones tradicionales propician, sin dudas, la constante obsesión de los seres humanos ante un tópico tan perturbador como fascinante como es el del fin del mundo. En

Reseña

El misterio de Souza

La primera impresión que tengo al adentrarme en Souza de Nina Avellaneda es que hay algo que no comprendo. No me refiero a esos libros que se abandonan rápidamente porque no se entiende la historia. En este caso lo incomprensible incita a avanzar, está más cerca de la atracción que

Cine

En busca de la imagen-cuerpo

 A propósito de Cam (2018) de Daniel Goldhaber Pensadores como Aby Warburg y Walter Benjamin anticiparon uno de los giros epistemológicos más importantes para la crítica en la actualidad: el estudio de las imágenes. En nuestros días, la imagen se valida no solo en cuanto objeto de conocimiento estético y

Poesía

Ser el otro de nosotras es poca cosa

Carta XVI mi querida: los hombres nos envidian el penetrante juego de intimidades sucesivas: los ensordece el murmullo de palomas que cambiamos insomnes y ligeras por sobre toda obligación envidian la obscenidad de nuestros juegos contar y llorar como hijas de la misma madre (que hubiéramos compartido los baños y

Cine

La prospección especulativa en el cine de ciencia ficción

¿Qué significa hablar de prospección en el cine de ciencia ficción? ¿Cómo se presenta y se manifiesta este concepto? ¿Cómo podríamos definirlo si nos proponemos sostener que sin su efecto predominante (el de la prospección especulativa) no existiría acaso este género? Una mirada prospectiva del mundo. Procurando esbozar una primera

CineEntrevistas

Voces suspendidas: entrevista a Francina Carbonell

Durante nuestra asistencia al 36º Festival Internacional de cine de Mar del Plata, tuvimos la oportunidad de hablar con la directora Francina Carbonell (1993) que participó en la Competencia Latinoamericana de Largometrajes con su ópera prima “El cielo está rojo” (2020). El documental reconstruye el incendio del 8 de diciembre

CineEpistolario

Dos cartas para una película de policías

Nos conocimos este año en el seminario sobre crítica de cine de la revista mexicana Correspondencias. Hicimos juntos un ejercicio de escritura epistolar, el cual ponemos en práctica aquí para dialogar sobre Una película de policías (2021) del mexicano Alonso Ruizpalacios. La película se pudo ver en algunos festivales de

1 58 59 60 92