Responso Lo vi entonces y aunque lo sigo viendo, su triste transparencia, su elegancia, su no ser en el mundo, su distancia, su discreción severa de hombre muerto, me lo hacen invisible como el viento, para siempre extranjero en sus estancias en su siempre jamás hecho de ansias de no
Este pequeño archivo se comenzó a formular por una contemplación pasajera que luego, entre pensamientos y más encuentros, devino en una búsqueda. La serie fotográfica que representa estos intentos de expresar mi mirada fue el primer paso del entramado que luego las palabras trataron de acompañar. Hallé a mi alrededor
yo / que sólo soy un artista / de varietés (J-L. G.) En Historia(s) del cine, Jean-Luc Godard escribió que “la única generación/ que se encontró/ a la vez en la mitad del siglo/ y quizás del cine” era la de la Nouvelle Vague. Con ello tal vez no sólo
Barthes, en sus Fragmentos de un discurso amoroso, habla del “pequeño punto en la nariz”, de aquel momento en que la imagen del ser amado se ve corrompida por algo dicho o hecho. Fogwill, a razón de este libro, decía no entender cómo Barthes se volvió paradigma del amor dado
En un comienzo, yo pensaba que las luces de la sala de cine se apagaban para que pudiéramos ver mejor las imágenes en pantalla. Luego miré un poco más de cerca a la audiencia sentada cómodamente en las butacas y vi que había un motivo mucho más importante: la oscuridad
Obra de un meticuloso artesano, aquí afanado chasquilla desenvolviéndose en las diferentes tareas cual si fueran todas parte de una misma práctica, misceláneo y continuo vemos en este libro de Sergio Salamanca un entrecruce heterogéneo de poesía que incluye: un epígrafe para la retrospectiva de Yayoi Kusama, canciones de trap,
XVI Siento hastío por los hijos que van a nacer. Tendremos que explicarles tantas cosas a tantos de ellos. Un día me preguntarán todo lo que alguna vez pregunté: Mamá, ¿por qué no puedo ver a Augusto cuando quiero? Mamá, estuve leyendo tanto estos días que estoy a
Cuando hoy en día hablamos de cine gay –o, en términos más amplios, de arte gay– por lo general nos referimos a películas o novelas de temática gay, usualmente filmadas o escritas por cineastas o novelistas gays y lesbianas. Esto quiere decir que, pese a toda la retórica antiidentitaria de
Ventura se encuentra acostado en la cama de un hospital. La puerta de la habitación se abre y entran cinco hombres, uno de ellos presenta a tres compañeros. Este es Delgado, dice, un mecanógrafo que incendió su casa de Zambujal con la familia adentro y que después de eso no
“Nos aventaja el jabalí en el oído, el lince en la vista, el mono en el gusto, el buitre en el olfato y la araña en el tacto”. Thomas de Cantimpré “Quien está solo con la lámpara tiene sólo la mano para leer en ella”. Paul Celan Si el libro















