Podemos imaginar su historia, los teatros en los que ha actuado y los textos que ha leído y resuenan, como una música, en el silencio del desierto. Ricardo Piglia, El último lector La fundadora. Gabriela Roepke, una de las dramaturgas menos reconocidas del teatro chileno de la segunda mitad
Supo haber una tarde del año 1813 en la que John Keats leía a Spencer cuando, de pronto, la cara se le transformó, y entonces Keats —cuenta Fleur Jaeggy— “se irguió en su pequeña estatura y parecía grande y poderoso mientras repetía los versos que lo habían impresionado”. Si la
Apenas quedará la arena Los padres de mamá se mueren como se desvanece la espuma de las olas: susurrando lento, sin pasión. Ella heredó manos para el entierro quiero decir, para enmarcar fotos de sus difuntos en casa junto a mi primer día en la escuela y cumpleaños favorito
Tras unos versos de lectura descubro que el poeta ha llenado su espacio de animales. Leo peces, perros, pájaros, cangrejos, más peces, más perros, más potros. Leo insectos invisibles. Leo algas, incluso un bagre. Leo los animales y su pasión por el alba. Y todo esto, engastado, rodeado de
Frankenpixie Dream Girl: sobre Poor Things – Por Philippa Snow – Traducción de María Belén Contreras
Poco en Priscilla (2023), la película más reciente de Sofia Coppola, me fascinó tanto como una frase del idílico encuentro, a medias ensoñado y a medias perverso, entre su heroína de catorce años y Elvis Presley, su futuro marido: “Por qué”, dice Elvis al enterarse de que la chica con
Guirnalda Porque tiene el corazón roto y después muere su madre, D y F se arrancan con ella por el fin de semana. El lugar al que van es un panal. Abejas surcan las calles y la noche. Abejas amontonadas, zumbando, brillantes y ansiosas, abejas erráticas como navegantes, abejas chupándose
Los poemas de este libro, Diario de ida, son sin título. Aparentemente sin título. La autora prefirió que el primer verso de sus poemas fuera el modo de llamarlos en el índice. Tal vez no desea entregar más pistas que aquellas que van encadenándose verso a verso en nosotros, sus
La primera vez que pronuncié su nombre fue por casualidad. Habíamos estado viéndonos durante cierto tiempo pero yo nunca la había llamado por su nombre: ni entero ni en diminutivo. Y quizá hubiese seguido así hasta que, obligado por el azar, tuve que hacerlo: iba por la calle chateando con
Años atrás fuimos al cine con Vivi a una función de Another Earth. El argumento de la peli, si mi memoria no me traiciona, es más o menos sencillo, aunque inquietante: por efecto de una extrañísima deformidad cosmológica, apareció junto al planeta Tierra otro de similares características: otra Tierra. De
Leo este libro junto a otros libros dedicados a la noche, escritos en la noche dulce y severa que ha visto nacer tantos poemas, novelas, canciones, mitos, amores, hijos. Llantos. Como el que despertaba a Hölderlin en mitad de su sueño. O el que oye la voz de Alejandra Pizarnik: