Un road-trip post cuarentena: en Mixtape La Pampa Andrés Di Tella sigue las huellas del escritor y naturalista Guillermo Hudson (1841-1922), una especie de guardián del imaginario de La Pampa, una región que conoció bien en su infancia y que recorrió en su juventud luego de la muerte de su madre.
* “Esto es lo que aprendí de la literatura chilena. Nada pidas que nada se te dará. No te enfermes que nadie te ayudará. No pidas entrar en ninguna antología que tu nombre se ocultará. No luches que siempre serás vencido. No le des la espalda al poder porque el
“Mis películas son pobres”, decía Raúl Ruiz en una entrevista reciente. “Son como mi familia. Son pobres, pero son longevos”. El director y guionista chileno tenía una gran familia cinematográfica: una prodigiosa carrera que abarcó cerca de medio siglo, hizo cerca de 90 largometrajes y 30 cortometrajes, muchos de los
Desprender: emprender un vuelo huida aleteo migración nido canto picoteo carroña desplazamiento una bandada los afectos. Escribo, atrapo el vuelo de un recuerdo. No quiero olvidar mientras olvido. Escribo porque el encuentro con un pájaro y su canto no se ataja con la mano, no se ataja con palabras que
Uno. Noche y caballos Una de las sensaciones inquietantes del insomnio es la agudización de algunos sentidos. Por la noche, cuando la máquina detiene momentáneamente su curso, los que velan los sueños del mundo quedan a merced de los sonidos más insignificantes: las llantas de un auto contra el pavimento,
Con diecisiete años, no puedes ser formal. ¡Diecisiete años!, ¡Noche de junio! -Te emborrachas. La savia es un champán que sube a tu cabeza… Divagas; y presientes en los labios un beso que palpita en la boca, como un animalito. Aventura Rimbaud. Escribo esto luego de mi dosis de
Al principio, apenas llegamos, somos recibidos por los rostros de quienes nos rodean con su deseo de leernos. Así comienza nuestra llegada al mundo: con una historia de lectura. Nuestro rostro es un texto desde un principio y atravesamos la experiencia de ser un texto viviente que las demás miradas
Naufragio Abatida por las estrellas, la isla soporta su soledad con periquitos en árboles filosos, fuegos futuros y años de viento. Hasta los corales deben soñar con telarañas. Cada aliento se pulveriza, una legión de olas obstruye mi cara. Este mundo somero es un ronco murmullo
La primera vez que vi Bound (1996) fue con Kaye, mi amiga “lesbiana de oro”. Ella nunca había besado siquiera a un chico antes de conocerme, y resultaría que yo no era un chico de todos modos. Era la década de los 90, no había salido del closet como transgénero
Los dientes han sido siempre un tema en las sociedades. En origen, no es una preocupación occidentalizada, ni mucho menos reciente. En muchos pueblos antecesores también han ocupado un espacio dentro del ámbito sociocultural tanto en la esfera individual como comunitaria, sea en vida o post mortem: advertir jerarquías sociales,