Cuanto menos en serio tomen las personas al pensamiento, más piensan conforme a lo que quiere el Estado. En efecto, ¿qué hombre de Estado no ha soñado con esa pequeña cosa imposible, ser un pensador? (Deleuze y Guattari, Mil mesetas) Hay un acontecimiento; la insurrección de octubre en eso
Las frases, palabras e imágenes realizadas mediante rayados y carteles en los muros de las ciudades adquieren en la actualidad un carácter distinto. Esa distinción, provocada por la contingencia socio política, hace del rayado y el cartel elementos de denuncia respecto a demandas sociales históricas. Específicamente, en el contexto del
“Nosotras hemos decidido abortar el silencio y la posición subalterna. Abortamos la patria como fundamento, así como la identidad chilena, para gritar que somos latinoamericanas yeguas y mestizas, mutantes.” (Manifiesto Yeguada Latinoamericana, 2018.) La performance Orden y Patria corresponde a una acción realizada por Cheril Linett (artista visual y
En estos días y en estas noches, los territorios que habitamos dejan de reproducir las reglas del juego. El tiempo nos pertenece e intentamos abrazarlo con toda nuestra fuerza. Aparece un mundo que es otro, que es nuestro y que no cabe en esa normalidad que hoy nos parece mucho
Desde aquel viernes de evasión masiva comenzó un fenómeno particular. El colectivo, ese ente tan olvidado y ausente por décadas -con un par de excepciones focalizadas- volvía a asomar con una fuerza inusitada. Primero el gesto digno de los estudiantes secundarios al movilizarse contra una medida que no les afectaba
Como era de esperarse, una vez más, los medios de comunicación han comenzado a satanizar el sentido común de la inmensa mayoría afectada por el alza en los pasajes del Metro de Santiago. La evasión ha sucedido siempre, y resulta muy difícil creer que esta se vea impedida en su