Literatura

LiteraturaPolítica

La situación apocalíptica – Por Diego Fernández H.

Caer en la historia Hace unos días, Ficción de la razón –un sitio en internet que publica textos de filosofía y pensamiento bajo la dirección de Mauricio Amar– reprodujo un brevísimo ensayo de Giorgio Agamben, que lleva por título Alegoría de la política. El primero de los dos párrafos que

Literatura

La imagen, la emoción – Por Ramiro Pérez Ríos

“Arte poética por entregas” o “manifiesto folletín”. Así podría definirse al conjunto de textos ensayísticos que Pierre Reverdy publicó en Nord-Sud, la revista que dirigió entre marzo de 1917 y octubre de 1918 y que ahora Mundana edita como “La imagen, la emoción”. En este libro se reúnen los ensayos

Literatura

La cuestión de la prosa – Por Juan José Saer

Prosa: instrumento de Estado. Si el Estado, según Hegel, encar­na lo racional, la prosa, que es el modo de expresión de lo racio­nal, es el instrumento por excelencia del Estado. ¿Acaso los polí­ticos hablan en verso? El de la prosa es el reino de lo comunicable. Nuestra sociedad le asigna

Literatura

Elogio del refrenamiento – Por José Watanabe

Los hijos de los inmigrantes japoneses escuchamos en nuestra infancia que algún día toda la familia iría a Japón. Era un sueño poco convincente, aún para nuestros padres. El sueño se fue diluyendo y la cultura del entorno nos fue dando a nosotros, sus hijos, una identidad que terminaría siendo

1 5 6 7 62