La tierra era firme solo hace tres pasos, el barro maquillaba la punta de mi pantalón tieso. El lugar parecía conocido, además de los suelos empantanados y algunas vacas, habían árboles de albaricoque que aún no florecían del todo. Es primavera, pensé, recordando los últimos meses de frío, arrinconado en
El acto de marcar la tierra tiene conexiones profundas con el andar en el espacio, con el recorrido; responde a una suerte de primigenia arquitectura. En un mundo constantemente caminado, los primeros humanos deben haber vagado envueltos en una noción inconsciente del espacio, de constante revelación de lo invisible que
Procrastinando en Instagram di con una foto de Pinochet sosteniendo un libro de Gramsci. Se trata de la portada de “La secreta vida literaria de Augusto Pinochet” de Juan Cristóbal Peña. Según un artículo de CIPER —escrito por el mismo periodista y autor de la investigación— Pinochet ostentó una copiosa
Para responder a la mayoría de nuestras inquietudes lo que hace falta es un comienzo, aunque de manera más específica, considero que en estas ocasiones el camino debe sustentarse en una voluntad interna que, más temprano que tarde, nos impulse a participar de la incertidumbre. Según el calendario gregoriano (no
ESPEJOS CIRCULARES Una vez me tradujo al francés un ingeniero forestal que plantaba encinas en Catalunya era joven estaba enamorado repoblaba de árboles un bosque quemado me dijo que cada árbol era una palabra un trozo de papel le traducía mi libro a su amada para enamorarla la traducción me
Sé que me ha llegado la hora, entiendo perfectamente que ya no doy más. No soy una persona a la que se le podría llamar vieja, sí es que me vieran, probablemente me etiquetarían con la categoría de la juventud. Sus mentes pensarán que estoy enfermo, pero se equivocan, no
Trascender Todo se quebró. A través del flujo de la vida, Trasciendo a lo desconocido. Me invento un cielo, un suelo y un mar, Para poder abarcar Lo que en mi tiempo no ha ocurrido. Me reflejo en el cielo, me recuesto en el suelo, me baño
Noviembre de 1979 y las turbulencias del avión sólo hacían presagiar lo peor. Vasos, cuadernos, galletas y monedas, todo vuela de un lado hacia otro. A lo lejos, se escucha un bebé llorar sin consuelo. Un hombre gordo y alto agarra sin permiso, mi brazo. Más allá, una abuela
0. Entonces se escucha un ruido. Algo se cae. Suena como un saco de papas. 1. Una casa grande pero descuidada. Estamos dentro, en un pasillo o en un espacio intermedio. O mejor, salimos del negro y pasamos a un pasillo, vamos en movimiento y llegamos a la pieza. Esta
Sus manos no pueden golpear lo que sus ojos no pueden ver Muhhamad Ali A las instituciones chilenas siempre les ha acomodado presentar el latrocinio que han armado de país como un escenario propicio para gestas épicas. Generaciones de chilenas y chilenos hemos sido educados y domesticados bajo la sombra