I Yalta, URSS, 1977. Lyudmila Vladimirovna despierta en mitad de la noche, aguza el oído y la duda o el terror la llevan a sacudir por la espalda el cuerpo tendido de su hija, Maya Turbiná, recostada a su lado. De la habitación contigua en la que descansa Nika, les
I- EL MIEDO Rosas de fuego, por el terror blanqueadas, las tres Niñas sobre el frío muro encaramadas, miran brillar los grimorios; y los espectros de sus memorias sobre las losas son evocados, con la sombra con dedos marcados en los muros con sus sudarios blancos, y con garras
Paradojalmente al gran número de ausencias, crecimos con la exaltación de la paternidad. Tenemos un padre de la patria, que enarbola la figura del hombre fortachón, militar y poderoso; evocamos constantemente la palabra paternidad como sinónimo de supremacía abismal: “Colo Colo mantuvo su paternidad sobre U. de Chile tras ganar
Desembarcar en un libro de fotografías, abordar un libro de poesía, naufragar en la lectura de un difícil ensayo escrito en otra época y traducido en un lenguaje fuera de uso, encallar en una narrativa ripiosa, avanzar a toda máquina por un cuento perfecto que termina abruptamente su viaje en
Viento del pueblo, tres palabras que comparten los títulos de dos obras que se separan por un océano; dos lugares de enunciación distintos que guardan una relación estrecha en cuanto a temáticas escriturales. Si bien las obras fueron escritas con años de diferencia, los temas centrales siguen siendo tan
Asfixia Respiro y en cada hueco de mi cuerpo escapa la vida cada suspiro envejece la sombra fulgente levedad opaca de un aire que se apaga. Respiro veo a la muerte entrar en cada soplo diciendo verdades con su lengua mentirosa dibujando tierra y fuego sobre mi carne. Respiro
Nuestras calles, nuestros rostros, recuperarán su aspecto normal. Con estas palabras, el presidente de España, Pedro Sánchez, anunciaba a mediados de Junio el fin a la restricción que hacía obligatorio el uso de mascarillas en exteriores. La mayor parte de los diarios españoles e internacionales que reprodujeron la noticia, omitieron
Pasé la tarde con Andrómaca. Tomamos un par de drinks en el club y salimos a probar mi auto nuevo y asustar a los peatones-muñeca en el hermoso atardecer, hora de equilibrio. El cielo estaba azul sólo hasta la mitad. El aire provocó un repentino stop del presente, y los
Garten en Trouville, 1882 Los jardines son la expresión del orden; en cada flor, en cada tronco, en cada sendero, está la inteligencia, la voluntad del ser humano. Sembrar la tierra es dominar la naturaleza. De cada semilla brotan flores, árboles, cuerpos fálicos que son como grandes edificios metropolitanos. Construir
I. En su ensayo La dura pepita de la belleza, el arquitecto suizo Peter Zumthor (1943) reflexiona y pone de manifiesto los principios que rigen su oficio. La idea principal que desarrolla, a la luz de los planteamientos de diversos autores, es que la belleza se encuentra en lo vago,