Carta XVI mi querida: los hombres nos envidian el penetrante juego de intimidades sucesivas: los ensordece el murmullo de palomas que cambiamos insomnes y ligeras por sobre toda obligación envidian la obscenidad de nuestros juegos contar y llorar como hijas de la misma madre (que hubiéramos compartido los baños y
Las declaraciones de poetas para la prensa suelen buscar efectividad, por no decir: eficiencia. Choreza obliga, de lo contrario no hay cuña ni —lo crucial— promoción posible. En cambio, No soy tan moderna, libro editado por Alquimia Ediciones con fragmentos de dichos, respuestas y una autoentrevista de Elvira Hernández, presenta
Luminarias (2020) es un poemario que, desde su materialidad, hace dialogar íntimamente a la fotografía y la poesía. Con una portada negra que emula el reflejo del flash de una cámara al capturar una imagen, convierte al libro en un artefacto dinámico que configura una entrada de lectura inmersiva. No
la primera palabra fue el hogar, la primera pérdida un líquido rojo que puebla los años, no fue agua no fue nube no fue nombre, sangre y palabras se pierden en la búsqueda del hogar, en el ladrido de su violencia, guarda la mano, al abrirla un llanto se dirige
I Hay un principio que edifica la identidad de la figura del Estado: una inauguración de la potencia y la actualización de su imperio sobre las corporalidades que la conforman. Este cuerpo social que se cierra en sí mismo se nos da como la imagen de una musculatura monstruosa. La
—El médico me ha dicho que se debe a un hongus focus, un hongo que vive en el aire. Yo, en cambio, vivo como los suicidas, me sumerjo en la muerte y al despertar me entrego a los placeres de la resurrección, mi asma llega hasta mí en dos ondas: primero, desaparece
Oiga hasta cuándo el asfalto se hace eterno? asfalto acaso qué es eso pues, un pavimento que antes era tierra tierra que se convertía en barro que alguna vez soplé mientras tocaba una flauta sonaba armoniosa y la tierra fértil, que es ahora el asfalto infinito, compró un seguro
1. Nací y me crié en Rancagua, una ciudad minera. La mayoría de la gente vieja de ahí trabajó o tuvo algún vínculo directo con la mina. Mis abuelos paternos, por ejemplo, son de Caletones. Un campamento que quedaba hacia la cordillera. En ese entonces, cuando ellos nacieron y mientras
Este ensayo es la segunda parte de Una ciudad intertextual. Para leer la primera pueden pinchar aquí Rayar la palabra en la ciudad Por otro lado, podemos aproximarnos hacia la idea de urbe intertextual desde la calle hacia la palabra, el rayado, paste-up y pasquines callejeros -fuentes de inspiración
A mi papá le gusta mucho prender un equipo de música grande que tiene y escuchar un cd de Deep Purple. Es una presentación en vivo de la banda en Japón y en la carátula se ve un rectángulo en el centro donde aparece la banda sobre el escenario, abajo