Un no sé qué que se queda quebrado en la lengua Si viniese un hombre al mundo, hoy Con la barba de claridad De los patriarcas: Él debería, si hablase de este tiempo debería Solamente balbucear, balbucear Siem siem siempre Balbucear Paul Celan Desde que la pícara
Para comenzar, dos anécdotas. La primera de Carlos Fuentes. Cuenta el escritor que siendo muy joven asistía a un concierto en el Palacio de Bellas Artes en México, cuando un tintinear de metales proveniente de la zona de los palcos suspendió el aliento. Silencio general. La belleza arquitectónica y pictórica
Desde un primer acercamiento al Romancero gitano (1928) de Federico García Lorca, se puede vislumbrar la solemnidad con la que compone los versos. Los simbolismos y usos reiterados de ciertas figuras para representar aire afectado, la luna, la mujer, el río; figuras que demuestran una reverencia y una distancia respecto
Tinder es la aplicación que mejor expresa el tipo de relaciones humanas de nuestros tiempos. Mediadas a través de fotos o de breves imágenes en movimiento, creemos encontrar personas que existen realmente al otro lado de alguna pantalla del territorio que habitamos. Conversaciones y encuentros superficiales son guiados por la
Viento del pueblo, tres palabras que comparten los títulos de dos obras que se separan por un océano; dos lugares de enunciación distintos que guardan una relación estrecha en cuanto a temáticas escriturales. Si bien las obras fueron escritas con años de diferencia, los temas centrales siguen siendo tan
No soy yo quien trata de escapar de mi cuerpo. Es mi cuerpo que trata de escapar de aquí y llevarme consigo. Leonor Silvestri Un relato acorde al viaje, melodías en los tramos ruta exacta: Χάος – Σάμος, es la métrica el peaje. Ver que en letra el riel encaje,
Procrastinando en Instagram di con una foto de Pinochet sosteniendo un libro de Gramsci. Se trata de la portada de “La secreta vida literaria de Augusto Pinochet” de Juan Cristóbal Peña. Según un artículo de CIPER —escrito por el mismo periodista y autor de la investigación— Pinochet ostentó una copiosa
Para responder a la mayoría de nuestras inquietudes lo que hace falta es un comienzo, aunque de manera más específica, considero que en estas ocasiones el camino debe sustentarse en una voluntad interna que, más temprano que tarde, nos impulse a participar de la incertidumbre. Según el calendario gregoriano (no
Intentando arreglar mi cámara, la maté. Era pequeña, hecha en China, tenía los botones atascados y torpes, dos posibilidades de foco: macro y paisaje. También tenía un zoom que ya no funcionaba y claramente grababa mejor de día que de noche. Cuando ya no había luz tenía un granulado digital
No recuerdo quién lo dijo, o donde leí el paper (quizás en mi smartphone), pero aquel ensayo filosófico afirmaba lo siguiente: “lo que vemos en la pantalla de nuestro celular, es nuestro espejo”. Escribo esto mientras Youtube reproduce la música de Молчат Дома, y su disco Этажи. Vamos saltando de










