Cine

Cine

7 Cajas o la travesía para ser visible – Por Julián Berenguel

Una pantalla llena de pasillos El largometraje paraguayo 7 cajas (2012), dirigido por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, presenta un relato realista y sin filtros, en el que no hay posicionamientos morales ni políticos. Es, por lo tanto, una narración descriptiva y no prescriptiva: exhibe una situación social particular casi sin

Cine

Las genealogías literarias de Raúl Ruiz – Por David Caviglioli – Traducción de Ricardo Olave Montecinos y Etienne Iraheta

Adaptó a Proust, Giono, Stevenson, Kafka y Balzac. El director franco-chileno, fallecido el viernes 19 de agosto a los 70 años, siempre buscó generar un diálogo entre el cine y la literatura.   Los fanáticos de Raúl Ruiz saben bien a lo que el cine y la literatura se deben mutuamente.

Cine

¿Tiene el cine de Rossellini un sentido cristiano? – Por Jean-Marie Straub – Traducción de Maximiliano Méndez

Más allá de las apariencias “neorrealistas” ¿no parece tener el cine de Rossellini un claro sentido cristiano, incluso más profundo que los trabajos de Alfred Hitchcock y Robert Bresson? La perspectiva de todos aquellos quienes quieren limitar el genio de Rossellini a su “Roma, ciudad abierta” (1945) y a “Paisà”

Cine

Podría llevar cierto tiempo – El perro que no calla y una visión de futuro – Por Sabrina Palazzani

Los dos polos del sentimiento inconfundiblemente moderno son la nostalgia y la utopía. Susan Sontag Para encaminarse hacia lo que llaman un estado de plenitud, algunas escuelas de transformación espiritual online guardan en un lugar privilegiado de sus grillas académicas una incógnita: ¿cómo ser uno con el universo? Para lograrlo,

1 2 3 24