Cine

Cine

El amor según Guillaume Brac

Cuando somos niños esperamos todo el año al verano. Con su llegada promete placeres como despertar tarde y perder el tiempo todo el día. Una vez adolescentes empieza a cambiar la manera en que se lo espera, nos ilusionamos con ver nuevamente a los amigos que hicimos el año anterior

CineLiteratura

Escritura y cine: dos tiempos verbales

La primera comprobación de quienes se propusieron comparar el lenguaje del cine y el de la literatura sigue siendo válida: la palabra connota, la imagen denota. El texto escrito suscita en el lector ecos que la imagen prevé, fija, agota. “David y Lucien estaban cerca de la ventana emplomada del

Cine

Vastedades: Apuntes sobre Nomadland (2020)

La última entrega de Chloé Zhao hila recodos, comunidades y ofertas salariales. Basada en el libro con el mismo nombre del año 2017, la película se encarga de entregar tridimensionalidad a lo cartografiado por la escritora Jessica Bruder sobre migrantes que se desplazan y trabajan –por temporada– a lo largo

CineLiteratura

Los Muertos Hablantes

En virtud de la trascendencia filosófica y estética de los tópicos dramáticos de la muerte y del lenguaje, es posible formular una poética de la figura literaria específica de los “muertos hablantes”. Un acceso simbólico e ideológico actual y masivo a ellos lo ofrece el “zombi” como motivo argumental, agente

Cine

Paisaje Zapatista

No hay más ruta que la nuestra David Alfaro Siqueiros ¿Se acuerdan de Paisaje zapatista de Diego Rivera? Por un instante una acumulación de perspectivas proliferan y destellan rítmicamente para dotar al ojo de una simultánea tactilidad. En 1915 Rivera pinta la actualidad de una revolución desde la polimórfica síntesis

1 17 18 19 23