En su texto Ontología de la imagen fotográfica, André Bazin se remitía al ritual de embalsamamiento de los egipcios, que les permitía mantener al cuerpo del difunto permanentemente. Lo que buscaban no era otra cosa más que vencer al paso del tiempo: una forma de ganarle a la muerte, de
Sobre la historia del cine, tendemos a leer y relatar una sola: la de Hollywood. Solemos admirar y vanagloriar obras y autores geográfica e ideológicamente lejanos, resaltando su estatus en el arte cinematográfico. Pensamos, quizás, que en nuestra región llegamos tarde, o no contamos con aquellos privilegios que Hollywood supo
Texto publicado originalmente en la revista Positif n°400 (junio de 1994): 79-84. En chrismarker.org se puede encontrar el texto original francés y una traducción al inglés realizada por el mismo Marker. Esta traducción fue hecha tomando en cuenta las dos versiones, la única diferencia digna de mencionar entre ambas es
Enunció alguna vez Sigmund Freud (1919), a propósito de la noción de lo siniestro en la subjetividad psíquica del ser humano, que dicha sensación se define por una tensión intrínseca y ambivalente de extrañamiento dentro del orden cotidiano. Es decir: la experiencia íntima, a menudo imposible de expresar en palabras,
1996. Cronenberg entrevista a J.G. Ballard, autor de la novela Crash. Un poco aburrido de la reacción morbosa de la crítica y la prensa ante la película inspirada en la novela, Cronenberg deja entrever que no basta con pensar en ella como un relato aleccionador. La película, sobre un grupo
Introducción. Hong Kong no es un país, sin embargo, cuenta con su propia moneda, pasaporte, idioma y bandera, además de ser una de las economías más grandes del mundo, considerada parte de los cuatro grandes “Tigres Asiáticos”, Hong Kong ha tenido una historia difícil, ya en 1842 tras la Primera
Es común escuchar frases como: “el salvaje no existe más dentro de nosotros”, “nos encontramos en el fatigoso final de la civilización”, “todo ha sido dicho ya”, “es demasiado tarde para ser ambicioso”. Pero estos “filósofos”, presumiblemente, han olvidado el cine. Jamás han visto a los “salvajes” del siglo XX
Se ha escrito muchísimo sobre el estilo tardío, aquel momento de gracia en la vejez del artista que le permite crear algunas de sus mejores obras. El viejo en cuestión del que quiero hablar es Paul Schrader, a propósito que su última película ya puede descargarse en torrent y tuvo
Apenas supe que el viaje al Festival de Cosquín era factible fui donde mi abuela –amplia conocedora del interior de la Argentina– y le pregunté por Cosquín. Me contó que fue un viaje que hizo muchísimo tiempo atrás, movida principalmente por la curiosidad de que el pueblo se llama así
La máquina va casi suspendida, su fricción anulada por una fuerza que la empuja con su propio peso. El viaje está impuesto por la altura desde la que se parte, 4800 metros sobre el nivel del mar en el lugar de extracción del mineral que carga este ferrocarril, una de