Poesía

Copycat – Por Matías Méndez

Copycat   Una meditación coral, canto del pájaro y su pichón que reverbera en el cuerpo; una obra encadenada, horizontal, entre cielo y tierra. El impostor depura la voz que flota, desarma el flujo en gotas de agua, rocío similar al largo coro que nunca deja de caer. No desafina

Ensayo

Literatura y deseo – Por Andrea Kottow

Quizás el mito más emblemático de la tradición literaria con relación al deseo es el de Don Juan. Figura revisitada en diversos momentos de la historia de la literatura, Don Juan llega a ocupar el lugar de quien está atravesado por la imposibilidad de satisfacer su deseo. Cuando ha obtenido

Apuntes

Qué hacer con la literatura – Por César Aira

Leído en el Coloquio «Qué Hacer con la Literatura», Lima, Perú, octubre 2002 «Literatura» es una palabra que, diga lo que diga el diccionario, admite tres acepciones: 1) la acumulación de obras escritas que forman lo que se llama «la literatura argentina», «la literatura francesa» o «los tesoros de la

Ensayo

Gratitud – Por Miguel Spallone

Recuerdo 1996 como el período de tiempo en el que comencé, con una serie de dificultades, a leer y escribir. Quiero decir: yo tenía seis años y escribía vocablos extensos que comprendían varias palabras dentro de sí. Quiero decir: no alcanzaba todavía a poder descifrar cómo y por qué cada

1 20 21 22 37