UNA REUNIÓN VESPERTINA – Li Hai-ku La noche es el color de las brumas Primaverales. La lámpara de flor cae. Y la llama estalla brillantemente. En medio del desorden de la mesa de vestir Yace una piedra de ojo negra. Al bailar, Una horquilla dorada cae al suelo. Se asoma
Hoy soy quien corre, limpia y barre. En un cuartel, en un cuartel. Hermética Por algún lado hay que empezar, por ejemplo, por el año 1965 cuando Héctor Libertella gana el primer premio novela de Primera Plana con La hibridez, hasta hoy nunca publicada. O quizás el año más
Zahra y Massoumeh son hermanas, tienen 12 años y nunca han salido de casa. Todo su universo físico se resume en la pequeña casa y el patio donde a veces juegan. La primera vez que las vemos, aparecen en un plano medio, tras los barrotes que ha colocado su padre
A Donald Ray Pollock se le ha convenido ser catalogado como un autor del Gótico Sureño, a pesar de que el escritor de Knockemstiff y El Banquete Celestial sea de Ohio, de un estado norteño. Dicho error, geográfico o iconográfico, literario o de puro prejuicio, puede parecer insignificante. Si al
Certificado de defunción Los huesos de nuestros antepasados recogen nuestras perpetuas lágrimas por los muertos de hoy. Los ojos de nuestros antepasados negras estrellas teñidas de sangre se elevan desde las profundidades del tiempo velando por nuestra dolorida memoria. La tierra está cubierta de balas y ante
Querides lectorxs y colaboradorxs, ¡Tenemos nueva convocatoria! El sistema será nuevamente completando el formulario (que más abajo encontrarán) aunque recuerden que si ya publicaron en Oropel no es necesario el formulario, simplemente basta con que nos envíen un correo. Este año que viene no aceptaremos cuentos, porque de cada 15
29 de agosto – Año: desconocido. Original: Fax Querida Theresa (y toda la pandilla). No te disculpes: quizás unas mil personas han querido realizarme las mismas preguntas, pero nunca les he dado la oportunidad de hacerlo. De hecho, la única oportunidad en donde estuve en la posición de hablar sobre
Un Buen síntoma (11 de abril de 1919 – Revista La Nota) Es igualmente agradable un rasgo de alta cultura, principalmente en una mujer. Armonía perfecta la de una sociedad que pueda ofrecer, sobre todas las cosas, el presente de su espiritualidad al extranjero. No siempre se cumple esto en
A mi amigo Harum Farocki lo vi por última vez unos días antes del estreno de su exposición en el ‘Hamburguer Bahnhof’ a finales de enero del 2014. Sorprendentemente, esta fue su primera presentación individual en Berlin, una ciudad a la que él llamó hogar y que formó su
“Mi concepción de la música no se basa en el tiempo cotidiano” señala Ryuichi Sakamoto al comienzo del documental Tokyo Melody (1984), de Elizabeth Lennard**. “En Japón, donde la música está por todas partes, lo que podríamos llamar tiempo universal sigue existiendo sobre la misma base que nuestro tiempo