“Aquellos actos que se condicionan en forma simultánea dentro de nuestra consciencia, junto a los actos auténticos o propios, o sea los que integran y manifiestan nuestra personalidad, aún aquellos actos ajenos, dependían de mis deseos.” (Teófilo Cid) Es probable que hayamos escuchado la palabra mandrágora en múltiples textos y
Sobre una primera comunión en los 2000 en un rincón de Conchalí Nací en 1992. En las familias cristianas, algo habitual es (¿era?) llevar a sus hijos a que realicen su primera comunión. El ritual de la confirmación quedaba relegado para los adolescentes y, es dejado un poco más a
Para comenzar esta semana traemos algunos poemas seleccionados de Lengua Sitiada, el último libro de la poeta valdiviana Maha Vial (1955-2020), editado por Alquimia Ediciones. 11 He estado fabricando este pozo con ahínco nadie puede decir que he estado mirando las estrellas mientras soñaba con el amor verdadero nadie
I. La escritura desacreditada En el prólogo a Los lanzallamas Arlt se hace cargo de las condiciones de producción de su literatura: puesta en escena de la situación material en la que se genera un relato, este texto intenta definir el lugar desde donde se quiere ser leído. Al establecer
Hace algunos meses le propusimos a nuestro amigo Rodrigo Vergara que se hiciera cargo de comenzar a editar la sección de fotografía de la revista, lo que viene a continuación es el comienzo de una especie de panorama de la fotografía emergente en Chile que tiene como intención presentar la
A las cuatro cerraban el bar, y el reloj, ese antiguo de la Orange Crush que lleva treinta años colgado en ese antro, nos indicó que faltaban cinco minutos y aún esperábamos que el Rulo volviera del baño. Con lo que le costaba mear, dos minutos eran, con suerte, poco
Mucho se ha escrito ya sobre el cine de Luis Buñuel. Sus vinculaciones al movimiento surrealista y a la resistencia contra la dictadura de Franco en España contribuyen a la imagen que tenemos de él como un gran genio del cine. Viridiana, filmada en 1961, es una de esas obras
Desperté sobre las cloacas de un asunto. Donde una lanza de concreto se ha incrustado en el entretecho de una casa, y ahora los niños usan como puente. Donde el rugido de la ciudad ha subido en forma de púas de algodón. Desperté cansado tras 85 horas de trabajo.
poesis. “Esto no es más que un témpano mal tragado” Antonin Artaud rasgar abrir paso rajar hacer pasar tajear y es que este mundo no nos basta entonces rompemos con él los sentidos piensan cuando la frontera entre lo imaginario y lo real se raja
“Algunos pueden asomarse al vacío. A otros les da vértigo” Los llanos (2020), Federico Falco. Cualquiera que haya atravesado una separación, sabe que la desolación y el vacío es el paisaje habitual del duelo. Una intemperie que es preciso afrontar para poder empezar de nuevo, para afianzar otra vez la















