Garten en Trouville, 1882 Los jardines son la expresión del orden; en cada flor, en cada tronco, en cada sendero, está la inteligencia, la voluntad del ser humano. Sembrar la tierra es dominar la naturaleza. De cada semilla brotan flores, árboles, cuerpos fálicos que son como grandes edificios metropolitanos. Construir
Para quienes observamos con distancia, la situación de Oriente Medio tiene una complejidad en apariencia inabarcable. Sin embargo, dentro del abanico mediático de desinformaciones tenemos la oportunidad de revisar, seleccionar, relacionar, diagnosticar y conseguir un entendimiento más o menos próximo, más o menos verídico, de aquello que acontece en este
Presentamos nuestro tercer taller, esta vez sobre cine, que estará a cargo del director del Festival Internacional de Cine de Valdivia y profesor universitario Raúl Camargo. En este taller recorreremos, en tres sesiones, la historia de aquellas otras olas cinematográficas de la segunda mitad del siglo XX como la nueva
I. En su ensayo La dura pepita de la belleza, el arquitecto suizo Peter Zumthor (1943) reflexiona y pone de manifiesto los principios que rigen su oficio. La idea principal que desarrolla, a la luz de los planteamientos de diversos autores, es que la belleza se encuentra en lo vago,
En los ’80 los hijos de los ministros se hacían cantantes de rock, en los ’90 poetas, en los 2000 editores independientes. ¿En qué momento la edición se volvió un oficio glamoroso? Recuerdo a Héctor Libertella, genial escritor –ni falta hace aclararlo– y ex editor en Fondo de Cultura Económica,
Hace algunos años tuve un sueño que nunca podré olvidar; tampoco me lo he propuesto, pero creo que, incluso si así fuera, me resultaría imposible. En mi recuerdo cuesta pensarlo como algo disociado de la vida tangible de cada día, del transcurrir ordinario de las cosas, de las cenizas de
Lata. Me da vergüenza, Lata es poco. Me abruma el fracaso, Está tras de mi como la sombra más alta, Agarrada, Crece con los focos de la noche, Me concentro en el más profundo olvido Y aúlla como perra golpeada tras la puerta, Me engaña, De vez en cuando lloramos
Una familia de New England de la década de 1630 es destrozada por las fuerzas de la brujería, la magia negra y la posesión. En su primer largometraje, inspirado en los cuentos populares del siglo XVII, Robert Eggers analiza y pone en escena cómo la devoción a Dios, por más
Leí a Ricardo Piglia recientemente cuando refiere a las “formas” que ha adoptado la literatura en tanto estructura o matrices sobre las que se ha asentado la literatura universal. Y hablaba de dos formas que denomina de “los viajes” y de “la investigación”. Y señalaba que todo aquel que viaja
1 La típica, estoy en mi casa leyendo, tratando de mantener la concentración -con lo mucho que cuesta en este mundo lleno de estímulos- y de repente pasa un auto con la música a todo volumen. A partir de ahí, se produce ese extraño momento en donde los vidrios de















