¿Existe algún sonido cuya reverberación resulte hipnótica? Me gustaría que quienes decidan continuar leyendo este texto pudieran imaginar uno: el fluir del agua, el viento que mece las hojas de un árbol, grillos en medio de la noche… ¿Qué tal si, de pronto, la reiteración develara escalofriantes misterios capaces de
La escritora contemporánea Cristina Rivera Garza publica en 2017 Había neblina, humo y no sé que, una obra difícil de clasificar -cuenta con elementos de ensayo, novela y prosa poética- que viaja, haciendo uso de recursos de escritura atrevidos y de efectivo impacto de novedad en quien lee, por distintos
Thelma Lucille Sayles, mejor conocida como Lucille Clifton, fue una profesora y poeta afroamericana estadounidense nacida en Nueva York en 1936. Con una prolífica carrera como escritora y figura pública, Clifton formó parte importante en el activismo feminista de Estados Unidos. En Entrenar la lengua (Elefante, 2020) emerge una escritura
rompe cabezas “el hueco negro de la única pieza no colocada aún dibuja la figura casi perfecta de una X” Georges Perec un puzzle siempre se arma desde afuera hacia adentro primero definir el contorno más allá está el vacío y no es de mi incumbencia hay que
Si lesbiana se dice de muchas maneras, como nos dice la filósofa Mariana Gardella Hueso, su libro, Besada por Cipris. Un libro de poemas de Nosis de Locri, sólo puede ser producto de una escritura lesbiana. Publicado este año por Rara Avis Editorial, rescata los doce poemas que se conservan
La huella imposible de la infancia: perspectivas de la memoria en la narrativa chilena contemporánea
Como ya habrán notado, el título de este ensayo se arrastra a cierta experiencia que relata Walter Benjamin en su libro Infancia en Berlín hacia 1900. En uno de los tantos fragmentos que le componen, el narrador niño nos habla de su relación intima con los libros. El recuerdo es
París, 10 de agosto de 1874 Es tarde para hablar de las modas de verano, y demasiado temprano para hablar de las de invierno (o aún de las de otoño): aunque nos hemos enterado que muchas grandes casas de París se ocupan ya de su surtido de media estación. Por
«La literatura de la nueva escala humana» se llama un ensayo publicado en Internet por el español Jorge Carrión. «Si durante las últimas décadas una parte de la literatura que importa ha trascendido las fronteras nacionales o continentales y se ha atrevido a narrar la dimensión humana del mundo entero
Puchito había terminado de estudiar hace un par de años, lo recuerdo bien. Quizá me acuerdo porque se hizo un gran carrete en su honor, con todos los amigos y compañeros, incluso con los que habíamos abandonado la carrera y nos encontrábamos en un limbo de ociosidad y droga. Después
“Toma el sueño por realidad y la realidad por sueño, constantemente. No hay pasadizos lógicos. Entre el sueño y la realidad solamente hay un ínfimo movimiento físico: el de cerrar o abrir los ojos. En el sueño despierto, ni siquiera existe ese movimiento” Jan Svankmajer “Si pusiéramos en suspenso al










