Recógeme cuando me veas en una esquina Ve si aún llevo mi cartera de flores y en el caos que contiene busca mi rosario y pónmelo en el pecho No dejes que repose entre pisadas No permitas que me cubran con diarios. Desolación, Carmen Gloria Berríos Llego a eso
En Carne molida, el último libro del poeta Sergio Sarmiento, aparece el siguiente epígrafe: El estilo se deshumaniza; el poeta no toma como punto de partida la sensibilidad del hombre común sino la de otro poeta, una sensibilidad “profesional” y, entre los profesionales, se crea un lenguaje tan inaccesible como
El primero fue un hombre viejo con un dolor de muelas punzante. Ese fue su pretexto para tomarse un whisky doble en el bar Playa y, haciendo enjuagues, tratar de adormecer los nervios dentales. De otra forma no gastaría en un trago así de caro, me dijo después. Mientras, con
Es una de las curiosidades/tragedias del mundo contemporáneo que la gente, a juzgar por lo menos por sus representantes elegidos democráticamente, está cada vez más enojada e insatisfecha con sus vidas cuando todas las medidas posibles indican que, efectivamente, en las palabras inmortales del Primer Ministro Británico Harold Wilson “You’ve
¿Han desaparecido las luciérnagas? Desde luego que no. Algunas están cerca de nosotros, nos rozan en la oscuridad; otras se han ido al otro lado del horizonte, tratando de volver a formar en otras partes su comunidad, su minoría, su deseo compartido Georges Didi-Huberman 1.- La casa “Quizá
¿No está claro que las capas de musgo, aunque no tengan idioma, pueden dar clase si queren, todo el día, acerca de paciencia espiritual? Mary Oliver La abeja nos distrae, su vuelo al azar casi parece burlarse de nuestra intensidad. Virginia Woolf ¿Por qué deberíamos amar este mundo? ¿Dónde
Recuerdo que cuando recién llegué a Buenos Aires se me hacía difícil caminar por la calle, plagada de baldosas flojas o rotas, de desniveles varios. No pasó mucho tiempo y me doblé el tobillo, una torcedura menor pero molesta. En ese entonces, el año 2021, me estaba también reacostumbrando a
El límite cada jornada La ruina nos empuja fuera del hogar a las interminables calles hasta volvernos desconocidos cada día hay más asuntos que se vuelven obligatorios cumplirle sobre todo al despertador o extender la musculatura fuera del límite cada jornada cuando nos liberan el trabajador que
Por motivos todavía difíciles de asimilar, cada vez que en alguna película o fotografía se me cruza la imagen de una tetera, siempre me acuerdo del personaje principal de Cosmos de Witold Gombrowicz. Él, a medio camino de sus interminables investigaciones sobre lo que sea –nunca queda tan claro qué
A Marosa de Giorgio. 1. Cada cabeza reluce en la silla del asiento. Cada momento se eterniza en la línea recta. Cuneiforme linealidad del reflejo inexistente. Un momento para detallar la indiferencia y los asientos corridos hacia atrás. La informalidad corre su mano para generar una cadena