Literatura

CineEnsayo

El Vampiro: Nacer es un sacrificio a la luz – Por María Natalia Peralta

«Heriré con luz tus oscuras cárceles», dice Celestina conjurando al Príncipe infernal  María Zambrano escribe en Los sueños y el tiempo (1992): “Toda tragedia poética lleva en su centro un sueño que se viene arrastrando desde lejos, desde la noche de los tiempos y que al fin se hace visible.

Poesía

Didascalia de la humedad – Por Olivia Cervantes

  Ambiente   Levemente el aire se impregna al paladar suave. Adentro el helecho crece, el tren tiembla, una pared se descascara. Enfocas tu delgada mirada e inicias el armado de un invernadero.  Las extrañas letras que murmuras se deshacen como gotas de merengue. Luego  empujas al río y empuñas

Poesía

Tres poemas de Sofía Quevedo

EN EL CENTRO MISMO NUESTRA PIEL DE MUGRE esta canción de velador desaparece silba al aire y sus curvaturas de luz resarcen los bordes reflujo de la lámpara en estas alturas dejo pasar el sacudir de los árboles me espera intacto el día pero insisto en doblar las ramas medir

Literatura

“un fuego recorre los cimientos” – Sobre “Vida y muerte de Satán el fuego. Antología ilustrada de Antonin Artaud” – Por Rodrigo Arroyo

La palabra agonía, en el ardiente y viviente lenguaje de Unamuno, recobra su acepción original. Agonía no es preludio de la muerte, no es conclusión de la vida. Agonía –como Unamuno escribe en la introducción de su libro– quiere decir lucha. Agoniza aquel que vive luchando; luchando contra la vida

Literatura

Para una poética. Notas – Por Sergio Raimondi

Si una poética fuera una plataforma a partir de la cual se proyectan y diseñan poemas aún por escribirse, esa plataforma necesariamente debería adoptar una condición coyuntural. ¿Cómo, si no, ante el carácter históricamente vertiginoso de esta sociedad? Más aún si la pretensión consiste en, al menos, aproximarse a esa

1 3 4 5 62