Literatura

Literatura

El mar – Sobre Variaciones de un día de José Kozer y Enrique Winter – Por Soledad Fariña

  Por Soledad Fariña A propósito de: José Kozer, Enrique Winter Variaciones de un día Provincianos Editores 2022 102 pp. Puedes comprarlo acá: https://www.provincianoseditores.com/product-page/variaciones-de-un-d%C3%ADa

CineLiteratura

El cine y la realidad – Por Virginia Woolf

Es común escuchar frases como: “el salvaje no existe más dentro de nosotros”, “nos encontramos en el fatigoso final de la civilización”, “todo ha sido dicho ya”, “es demasiado tarde para ser ambicioso”. Pero estos “filósofos”, presumiblemente, han olvidado el cine. Jamás han visto a los “salvajes” del siglo XX

Cuento

Chepe todas las madrugadas  – Por Diego Meza

Josep ya estaba harto de estar desempleado, de los currículums sin respuesta, de las entrevistas que no terminaban en nada. Era un muchachito de cara prometedora, de unos veintitantos, pero de sangre añeja y un mirar de reojo que a cualquiera incomodaba. Josep esperaba en el cuarto entre cuatro paredes

Cuento

El hombre de la avioneta – Por Fernando Canzani

Decidido a esquivar el trabajo, Julio pidió que se le pague por adelantado e infló el precio hasta el límite del abuso. No sabía nada sobre el arte de la meditación, pero publicitar algo así desde la avioneta le parecía una boludez. Tal vez por la costumbre de volar siempre

Poesía

Mes sidéreo – Por Valeria Stuardo

  Día 1   El primer auto en la mañana la cama caliente después del desvelo un amanecer fraccionado en recuerdos la taza de té tibia a la espera del último sorbo. El sueño de día para no tener que vivirlo. Vivir un día sin un continuo un día perdido.

CrónicaLiteratura

Crónica de(s)velada – Por Carla Renata

La noche es siempre sáfica María Moreno   Desinstalo las aplicaciones del celular que me puedan distraer. Releo mi bloc de notas, edito algunas cosas y borro otras tantas. Elimino todas las fotos del celular, incluso las de la gata. Reviso los mensajes uno a uno, conservo para mi recuerdo

Cuento

Colúmbidas – Por María José Escobar

“Así es como tiene que ser”, le dan a entender. Tiene que ser rechazada de los espacios y no puede desplazarse con libertad por una ciudad que también le pertenece. “Ser repudiada está en nuestra naturaleza”, así dicen, pero decide que no lo quiere. Las patas agrietadas y las garras

1 32 33 34 60