Termino de leer Paisajes de Laverna por segunda vez y se me aparece con insistencia un verso de Suzanne, la famosa canción de Leonard Cohen. En el poema o canción la mujer, Suzanne, le pide a otro que mire entre la basura y las flores, entre algas y desperdicio. Mi
A la gente le encanta hablar sobre la muerte de lo que sea: del libro, de la historia, de la Naturaleza, de Dios o de la auténtica gastronomía cajún. O al menos a las personas de mentalidad escatológica les encanta. Después de escribir eso me sentí satisfecha de mí misma,
Incluido en The Toughest Indian in the World (2000). La siguiente transcripción fue adaptada de una entrevista que tuvo lugar en la sala de visitas de la Comunidad de Jubilados Santa Tekawitha en Spokane, Washignton, el 28 de febrero del 2052: P: Hola. Voy a prender la grabadora, ¿está bien?
Uno de los signos inequívocos de la llegada del verano es la sensación de que, al acabarse las clases y las correcciones que marcan gran parte del año para quienes trabajamos en la universidad, se abre un espacio para retomar lecturas postergadas y adentrarse en otras nuevas. Novelas, ensayos, poemas,
Si se reescribiera hoy, En la colonia penitenciaria de Kafka solo podría referirse a una máquina de ejercicio. En vez de tatuar la sentencia en sus víctimas, la máquina inscribiría líneas con números: tantas calorías, tantos kilómetros, tantos vatios, tantos saltos. El ejercicio moderno nos hace reconocer la máquina que
No advierten que en los tiempos polvorientos que están por llegar, extendido el funesto desperdicio de la historia, serán vistos en la cumbre de esa misma colina: cuando toda su compañía se haya perdido irremediablemente John Berryman, “Paisaje de invierno” Nada en la poesía de Jaime Huenún Villa
En el cuerpo de una embarazada se desata una guerra. Un combate a muerte entre las células maternas y el embrión, que arrasa con todo lo que encuentra con tal de conquistar el útero. Lo explica Suzanne Sadedinis, una bióloga evolutiva australiana, en un ensayo increíble donde cuenta que el
Play. Comienza la ponencia. Primero, lo anecdótico: durante su exilio en Canadá, mientras escribe La ciudad, el poeta Gonzalo Millán dicta clases de español a personas angloparlantes. Para no distanciarse de su lengua natal, lengua madre, “como el pianista que necesita practicar varias horas al día para no perder la
Agradezco mucho a Fernando Pérez por la invitación a presentar esta antología de poemas de Ricardo Aleixo traducidos por él al castellano. Se trata, según nos cuentan en el prólogo, “del primer volumen completo dedicado a la obra de Aleixo en nuestra lengua”. Este paratexto presenta a Aleixo como autor
Fue trivial para la medicina antigua atacar la magia y para la primera historia atacar a los magos. En las farmacopeas de Plinio, por ejemplo, toda poción lleva sangre, sesos y vino; en los Anales, donde Tácito narra la muerte de Germánico, describe el abandono de miles de niños en