Maucha es el gentilicio femenino, medio informal si se quiere, para nombrar habitantes de la cuenca del río Maule, cuya traducción del mapuche al talquino vendría a ser algo así como el río de las lluvias o de las nieblas; humedad al fin y al cabo, que acompaña al río
Decía Borges que imaginaba las bibliotecas como una especie de paraíso, donde el orden y el silencio al interior mantenían todo en cierto estado de animación suspendida. Aunque romántica, tal imagen solemne e incólume de “santuario del conocimiento”, “bastión de la decencia y lo correcto”, eventualmente llegaría al cine y
Quiero dejar de ir a la oficina. Viajo una hora y veinte de ida y una hora y veinte de vuelta, tres días a la semana, desde mi casa en Villa Crespo hasta Munro. Por supuesto que hay gente que viaja el doble y todos los días, para ir a
1. Novela sin novela: María Negroni desarma el naipe de los géneros para replantear los símbolos contenidos en las cartas: atraviesa los límites de la poesía, la memoria, la crónica, el ensayo y la autobiografía con una elegancia estimulante. Por eso, en su libro El corazón del daño, hay momentos
El deseo del psicoanálisis. Ejercicios de pensamiento lacaniano, libro recientemente publicado por Alma Negra Editorial, traducido por Diego Muñoz y Polly Reyes, se inscribe en un momento de crisis y proliferación de perspectivas que interpelan no sólo la ortodoxia psicoanalítica, sino ante todo sus remanentes esencialistas, sexistas, coloniales y heteropatriarcales,
Siempre han sido un tópico de contestación las funciones políticas de un poema. ¿Es el campo creativo de lo poético, aquel de tensión radical del lenguaje, el mismo lugar de identificación que la política instala como unos de sus fundamentos? ¿Es la función de la poesía unificar, aunar o, en
ESPERANDO ESO Mi gato salta al alféizar de la ventana y ahí se echa, quieto como una jarra. Me está esperando, pero yo no estoy viniendo, pues ya estoy con él en la sala. Su hocico, una sombría V de paciencia, acaricia el sol a través del cristal.
Fundada en el año 2022, Bosque energético es una editorial argentina dedicada a la publicación de diarios íntimos. Sus editores son Eugenia Pérez Tomas y Andrés Gallina, quienes durante la pandemia decidieron emprender un proyecto que indaga en los archivos personales y sus posibilidades: autorretratos, cuadernos de artistas, bitácoras de
Los escritores japoneses Ryūnosuke Akutagawa y Junichirō Tanizaki entre febrero y mayo de 1927 se dedicaron a discutir un asunto que, visto de lejos, podríamos pensar que les interesaba solo a ellos: cosas de gente que escribe. La pregunta, que circulaba en las revistas literarias de la época, era la
Abidova – Taskent. En Taskent cualquiera puede ir al teatro por la noche y llorar a mares con Majnún y Leyla, la popular heroína de la tragedia árabe que enloqueció de amor, la versión oriental de Romeo y Julieta según Byron, y también se puede disfrutar un montaje de










