La siguiente entrevista, y me atrevo a decirlo, será la primera entre algunas otras que vendrán próximamente, a distintas personas que aportan con su ladrillo particular y único, al interminable castillo de la fotografía en Chile. Parte de su premisa es la tentación por captar señales particulares que optan por
Nuestra vida está documentada, hecha para ser vista desde un ojo ajeno, uno que tiene vida como tú o como yo, que lee y escribe, captura y publica a voluntad. Recibiendo tanto el gozo como la tragedia de nuestras imágenes, también la banalidad de las mismas, pues claro, a veces
PERSISTENCIA DE LA PALMA (2017 – 2021) es una investigación artística/etnográfica dirigida por Iván Rivera (artista visual) que hasta ahora se ha dedicado al cuidado y visibilización del estado actual de la jubaea chilensis, Palma Chilena, o KanKan. La región de Valparaíso, particularmente su capital y la ciudad de Viña
Durante el confinamiento del 2020, la cineasta y fotógrafa chilena Bárbara Montaña contactó a un grupo de amigxs para fotografiarlxs en su habitación. Dirigiendo, componiendo y buscando la mejor luz posible de manera telemática, logra construir una escena del cotidiano filtrada por una mirada cinematográfica, recomponiendo espacios íntimos en un
Desembarcar en un libro de fotografías, abordar un libro de poesía, naufragar en la lectura de un difícil ensayo escrito en otra época y traducido en un lenguaje fuera de uso, encallar en una narrativa ripiosa, avanzar a toda máquina por un cuento perfecto que termina abruptamente su viaje en
Aceptar el desafío de investigar lo que hay más allá del sol es, en principio, curiosidad humana pura y dura, así como también lo es revisar un archivo familiar guardado en cajas oscuras que llevan años sin abrirse. Ambas cuestiones buscan encontrar respuestas sobre el pasado, o al menos ordenar
De niño, los lugares en los que puedo jugar son: el patio, el living, algunos pasillos de la casa, pero nunca lo puedo hacer en la cocina, en el baño o en la pieza de mis padres. En cada uno de estos cuartos está el peligro. De algún modo, comienzo
A propósito de la publicación de Trato de ir todos los días me dispuse a escribir sobre las largas conversaciones que sostuve con amigxs tras las manifestaciones -compartiendo una cerveza y un tabaco en alguna plaza del centro- sobre nuestro rol en la revuelta y el futuro de la fotografía
Ojo por donde pisas, los interminables llanos de nieve no siempre son sinónimo de pureza. La sopa caliente de un tono color sangre tiene ciertos destellos de una guerra fuera de campo. El aire sarroso colmado del eco de ametralladoras envuelve el paisaje fronterizo al este de Ucrania. “Camina con
Hace algunos meses le propusimos a nuestro amigo Rodrigo Vergara que se hiciera cargo de comenzar a editar la sección de fotografía de la revista, lo que viene a continuación es el comienzo de una especie de panorama de la fotografía emergente en Chile que tiene como intención presentar la