Cine

Cine

Vastedades: Apuntes sobre Nomadland (2020)

La última entrega de Chloé Zhao hila recodos, comunidades y ofertas salariales. Basada en el libro con el mismo nombre del año 2017, la película se encarga de entregar tridimensionalidad a lo cartografiado por la escritora Jessica Bruder sobre migrantes que se desplazan y trabajan –por temporada– a lo largo

CineLiteratura

Los Muertos Hablantes

En virtud de la trascendencia filosófica y estética de los tópicos dramáticos de la muerte y del lenguaje, es posible formular una poética de la figura literaria específica de los “muertos hablantes”. Un acceso simbólico e ideológico actual y masivo a ellos lo ofrece el “zombi” como motivo argumental, agente

Cine

Paisaje Zapatista

No hay más ruta que la nuestra David Alfaro Siqueiros ¿Se acuerdan de Paisaje zapatista de Diego Rivera? Por un instante una acumulación de perspectivas proliferan y destellan rítmicamente para dotar al ojo de una simultánea tactilidad. En 1915 Rivera pinta la actualidad de una revolución desde la polimórfica síntesis

Festivales

Frontera Sur II – Cortometrajes Latinoamericanos

MI PIEL, LUMINOSA (2019) Nicolás Pereda y Gabino Rodríguez El mediometraje nos introduce en el universo educativo del colegio Tomás Moro en el estado de Michoacán, México. Durante casi cuarenta minutos, se visualizan las actividades que realizan las niñas y los niños cotidianamente en la escuela, al mismo tiempo, una

Festivales

Frontera Sur I – Colectivo Los Ingrávidos y Cámara Lúcida

Los Ingrávidos El conjunto de películas seleccionadas del colectivo Los Ingrávidos (Tehuacán, México), formado en 2011 y que ha publicado más de 300 trabajos sin identificar individualmente a los autores, trabajan en diversos formatos como el ensayo audiovisual, found footage y el cine experimental donde convergen diversos estratos de legibilidad

1 18 19 20 24