Cine

CineEnsayo

El porno como cine de no ficción – Por Karina Solórzano

A veces pienso en el porno, casi no lo veo, pero me gusta pensar en sus imágenes. En general me gustan las imágenes. Me gustan los íconos religiosos, el cine, la literatura y el porno. Una de las cuestiones que me han llevado a pensar de vuelta el porno es

Cine

Entre paredes y desesperación – Por Agustina Cabrera

Repulsión: del latín repulsĭo, refiere al acto y el resultado  de repulsar o repeler algo, llevándolo hacia atrás.   Filmada en blanco y negro, es la primer película en inglés realizada por el director Roman Polanski. La misma da inicio a la llamada trilogía del apartamento, la cual continúa con

Cine

Arbustos – Por César Castillo

1. Entre La Serena y Caleta Hornos, la ruta 5 es una carretera con dos carriles por dirección que sube y baja los cerros cerca del mar. Gran parte del camino es recto y es posible ver a la distancia el movimiento vertical de los autos que vienen y van como

ArteCine

Reversión de Hypnose (1904) de Sascha Schneider en The Lighthouse (2019) de Robert Eggers

Me interesa, brevemente, desarrollar un análisis comparativo entre Hypnose (1904) de Sascha Schneider y la película The Lighthouse (2019). Esto lo abordo en relación con los recursos visuales que utiliza cada obra, permitiendo comprender los vínculos que se establecen en ambas expresiones artísticas, principalmente, en manera de reversión, donde la

Cine

La navidad tech-noir

La falta de certidumbres ante la existencia de una vida posterrenal y el creciente escepticismo ante las respuestas brindadas por siglos por las religiones tradicionales propician, sin dudas, la constante obsesión de los seres humanos ante un tópico tan perturbador como fascinante como es el del fin del mundo. En

Cine

En busca de la imagen-cuerpo

 A propósito de Cam (2018) de Daniel Goldhaber Pensadores como Aby Warburg y Walter Benjamin anticiparon uno de los giros epistemológicos más importantes para la crítica en la actualidad: el estudio de las imágenes. En nuestros días, la imagen se valida no solo en cuanto objeto de conocimiento estético y

Cine

La prospección especulativa en el cine de ciencia ficción

¿Qué significa hablar de prospección en el cine de ciencia ficción? ¿Cómo se presenta y se manifiesta este concepto? ¿Cómo podríamos definirlo si nos proponemos sostener que sin su efecto predominante (el de la prospección especulativa) no existiría acaso este género? Una mirada prospectiva del mundo. Procurando esbozar una primera

CineEntrevistas

Voces suspendidas: entrevista a Francina Carbonell

Durante nuestra asistencia al 36º Festival Internacional de cine de Mar del Plata, tuvimos la oportunidad de hablar con la directora Francina Carbonell (1993) que participó en la Competencia Latinoamericana de Largometrajes con su ópera prima “El cielo está rojo” (2020). El documental reconstruye el incendio del 8 de diciembre

CineEpistolario

Dos cartas para una película de policías

Nos conocimos este año en el seminario sobre crítica de cine de la revista mexicana Correspondencias. Hicimos juntos un ejercicio de escritura epistolar, el cual ponemos en práctica aquí para dialogar sobre Una película de policías (2021) del mexicano Alonso Ruizpalacios. La película se pudo ver en algunos festivales de

1 13 14 15 23