Mientras La vida es eso que se me pasa mientras mis manos cada vez se parecen más a la tuyas. Arrugas. Cicatrices. Nudillos prominentes. Mientras aprendo a escuchar de tus ojos que estás orgullosa de mí. Sin que pronuncies palabra. La vida es eso que se me pasa mientras asimilo
Pantalla El cine es un arte virgen. Ha empezado en todas partes al mismo tiempo. Su handicap casi no cuenta. Cuando se nos habla de poesía o de pintura, sentimos, nosotros sudamericanos, el peso enorme de no tener ningún peso tras de nosotros. En el cine las “huinchas” se han
Yo sé que ustedes no lo conocen, pero para mí Rocky siempre será el mejor comerciante que he conocido. Te prometo que no exagero, es el único que vendió un tarro con mierda. Así como escuchas, un tarro con 1200 litros de mierda putrefacta, fabricada por él, su esposa e
A la mañana habían escuchado lo de Neuquén capital, pero para el mediodía solo se hablaba de Chañar Ladeado, en la provincia de Santa Fe. Lo primero que llamó la atención, además de que pasaron los dos casi al mismo tiempo, fueron los números, enormes para un pueblo tan chico:
Desde la primera década del siglo XXI hasta hoy, se ha venido potenciando en nuestra cultura una característica predominante, la inmediatez en términos absolutos. Este estado del discurso social (Angenot, 2010) ha evolucionado en el desarrollo de un mercado frenético, dinámico, fugaz e imparable que “empaqueta” a los individuos, los
“Y pienso que esto es lo que puede y debe dar la literatura. Debe hacernos transparentes los unos a los otros en lo que tenemos de más opacos.” Simone de Beauvoir, ¿Para qué sirve la literatura? Aunque podamos leer a solas, sabemos que nadie lee solo o por lo
Estamos sumamente contentos/as de presentarles nuestro primer taller. Esta iniciativa tiene el objetivo de costear la impresión y diseño de nuestro primer número en papel que queremos publicar en noviembre. A continuación el programa del taller de Studio Ghibli – Historia, estilo y evolución, que tendrá como tallerista a Héctor
Anjo disfarçado de leão Mede a altura do tombo pra calcular o tempo que restará pra contar quantas magnólias foram detidas nos dentes uma tentativa divina de explicar a primavera para pequenos roedores a montanha desenhada na nuca o plano de fuga traçado no sangue os tornozelos como garças
Hay novelas que no necesitan ser leídas para saber su argumento. Todo el mundo sabe de qué van el Quijote, Moby Dick o El gran Gatsby, ¿no? Borges decía que no hacía falta leer el Ulises entero para opinar, como no es necesario ir a París para opinar de París.
Todo empezó con un splat. Una onomatopeya. Y de ahí no hubo vuelta atrás. Después de probarlo, ya no. Necesitaba más y el precio comenzó a borrar las líneas punteadas. Ahora solo importaba ver. Estaba cansada de escuchar los pasos, reconocer la voz, poder nombrar las emociones en ella, tocar