Ensayo

Torsiones para pudrirnos en el tedio del ocio – Por Miguel Ángel Gutiérrez

Recuerdo que cuando recién llegué a Buenos Aires se me hacía difícil caminar por la calle, plagada de baldosas flojas o rotas, de desniveles varios. No pasó mucho tiempo y me doblé el tobillo, una torcedura menor pero molesta. En ese entonces, el año 2021, me estaba también reacostumbrando a

CineCríticaFestivales

Tu nombre que no es tu nombre – A propósito de Una sombra oscilante de Celeste Rojas Mugica – Por Miguel Ángel Gutiérrez

“No sé qué será esto, hija”, dice el padre. Nosotros tampoco tenemos idea. Vemos paisajes granulados y machetazos de celuloide que nos acompañan hace un rato, luego de que el padre y la hija montaran su laboratorio de fotografía. Ambos son fotógrafos, pero él comenzó a serlo cuando tuvo que

Reseña

Fundido a negro – Sobre Los abandonos de Russell Banks – Por Miguel Ángel Gutiérrez

Leonard Fife es una especie de mezcla entre Frederick Wiseman y Werner Herzog, un gringo autoexiliado en Canadá para supuestamente evadir la guerra de Vietnam, un cineasta dedicado al documental político con destellos formales (para evitar ser catalogado como un cineasta de National Geographic). Fife es actualmente un cineasta canonizado,

Cine

A propósito de Ferrari – Por Miguel Ángel Gutiérrez

Nunca he podido amar la velocidad, como experiencia física me da miedo, como síntoma de época me produce repulsión. Para los amantes de la velocidad seguramente la aparición de Ferrari de Michael Mann habrá supuesto una promesa parcialmente incumplida, los fanáticos de la Fórmula 1 probablemente se quedaron con las

CineEntrevistas

Entrevista a Fernando Martín Peña – Por Miguel Ángel Gutiérrez

Si tuviésemos que caracterizar la reciente edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC) podríamos hacerlo, siendo injustos como en toda generalización, con solo un apellido. Es que Fernando Martín Peña fue uno de los protagonistas, no solo como programador de la Filmoteca en vivo (que tuvo obras

1 2 5