Poesía

El Eterno Retorno

I La más antigua creencia humana: toda existencia se basa en ciclos repetitivos.   Por milenios, el hombre creyó en la domesticación del fuego como si fuese un invento o creación suya.   Cuando pierde el control el hombre recuerda lo pequeño que es.   El sol sale por el

Cuento

Tanto espacio en cada lugar

Un par de amigos siempre vuelve a preguntarme cómo fue que sucedió. No es que no quiera repetir la historia, pero las reacciones son muy variadas cuando llego al final abierto. En la última ocasión predominó la risa y hubo una sola voz ausente, con una cómoda mirada que miré

Festivales

Las películas chilenas de SANFIC

La competencia nacional de Sanfic en esta edición contó con la participación de las dos duplas más interesantes y de mayor trayectoria del cine chileno: Bettina Perut e Iván Osnovikoff con su octavo largometraje Los Reyes, y Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda con su quinto, Harley Queen. Además tuvo

CineVideoensayo

Inventario de objetos ruizianos

  El presente video-ensayo fue realizado como pieza de acompañamiento del libro Metamorfosis. Aproximaciones al cine y la poética de Raúl Ruiz (Metales pesados, 2019) de Valeria de los Ríos, específicamente del capítulo titulado “Materialidad y comunidad”. En el texto, de los Ríos recoge varias declaraciones que perfilan a Ruiz como

ArtePoesía

Psicosyarte: Surrealismo poblacional

Dentro de la vida de barrio la realidad pasa a ser similar a la de tus vecinos. Las mismas calles, las mismas micros, las mismas fiestas y los mismos funerales. Donde es muy común conocerse o tus padres con los suyos, distintas generaciones a veces compartieron y siguen compartiendo en

Relato

El Lanzamiento

Las tres obras, completamente inéditas, habían sido leídas por el jurado de los premios literarios 2018 y las habían declarado ganadoras, La Editorial QR era la flamante editorial de ese año. Los textos eran esperados con expectación absoluta; hay que entender que expectación absoluta es en realidad, veinticuatro personas entre

ArteFotografía

Raro tú, raro yo, raros nosotros

A pocos meses de su muerte, la fotógrafa estadounidense Diane Nemerov (Arbus) (1923-1971) crea esta imagen. La cámara que la autora acababa de adoptar sólo algunos años antes al momento de ejecutar esta fotografía, reemplaza una visión anterior que ella misma tenía con respecto a esta, permitiendo que se hagan

Literatura

Drosera

(La boca traga saliva, se limpia los dientes con la lengua y toma aire. La voz le sale desde el diafragma, mientras en cada palabra que dice va botando el aire)   Ya, sí, pongamos por ejemplo, sólo por ejemplo, que existe una boca, una boca que puede ser la

Poesía

Tres cortos para la pérdida de la inocencia

  doce como perros nuevos caminando por las calles sucias ladrando sinsentidos infantiles revoloteando como pájaros heridos aleteando en el paradero matando la espera con risas hasta que la espigada figura se acerca y nos enrostra el brillo apagado del metal pobre el filo de la muerte la paralización de

1 81 82 83 89