Lo observo por la ventana del trabajo, está en slip, debe tener alrededor de ochenta años. Cada mañana se levanta a eso de las diez. Yo me apuro a agarrar mi taza e ir a la cocina a espiarlo, aquel es el único lugar desde donde llego a verlo. Siempre
Mi casa es el cuerpo de mi madre y yo siempre duermo empapada con las piernas encogidas en el pecho. Llegará el día en dónde ya no me acuerde de ti Y se me olviden los nombres que nos trajeron aquí Hasta entonces trato de recordarte.
Un no sé qué que se queda quebrado en la lengua Si viniese un hombre al mundo, hoy Con la barba de claridad De los patriarcas: Él debería, si hablase de este tiempo debería Solamente balbucear, balbucear Siem siem siempre Balbucear Paul Celan Desde que la pícara
Por una ola que bañó mi cara, desperté, aguda, sólo para encontrarme encima de una roca al medio del mar. Lejos de mi habitación, lejos de casa; del trozo de tiempo que dicen que es mi vida. Me hallé con sal bordeando mis labios, mis ojos; su brillo cubriendo mi
“Luciana: (…) Es como cuando una se pega en un brazo o en una pierna siguiendo a los animales, con el calor de la carrera no se da cuenta y puée pasar too el día sin sentir ná; pero cuando una se saca la ropa en la noche y se
Me siento tan en unísono con el silencio de esta casa, que puedo notar cada sonido que llega. Cada vez que un auto pasa, cada vez que alguien se acerca, cuando se abre una ventana o se cierra alguna puerta. He llegado a trazar un mapa de sonidos en
Voy a Google y busco imágenes de Vilcún para intentar imaginar cómo fueron los últimos días de Juan Emar. Los primeros resultados son fotografías de un bosque de araucarias, un volcán nevado y los infaltables turistas posando con su ropa outdoor y los brazos abiertos como el Cristo Redentor de
“Todos están fuera de su centro, todos resisten –o intentan cambiar- las apariencias…” El Novísimo Cine Chileno goza de un lugar especial en la crítica cinematográfica de los últimos años. Se ha dicho bastante sobre el “movimiento” cuyo origen se sitúa en el 2005 con una serie de estrenos importantes
I. Manejaba, mi auto se movía como un fantasma. Siempre me dieron miedo manejar y los fantasmas. Escuchaba a Serrat, y cantaba con la voz de mi papá, siempre que canta uno canta el otro. Estacioné, el auto se detuvo La imagen de mi papá esperaba conmigo a Sofia, embarazada,
El neoliberalismo es comúnmente asociado a un paquete de medidas de privatización de la propiedad y los servicios públicos, que reduce radicalmente el Estado social, controla el trabajo, desregula el capital y produce un clima de impuestos y tarifas amigables para inversores extranjeros, desmantelando así cualquier mercado interno posible. Estas