Dios duerme en la piedra y reposa en el detalle. La novela de Mike Wilson sucede en la descripción minuciosa de las acciones. Cada capítulo es una escena y cada escena se despliega en todas las acciones (por nimias que sean) que pueda contener. Ahí, en el puntillismo narrativo, reposa
Esta lista estuvo a punto de no existir. Muchas dudas hicieron que esta tercera versión casi no sucediera y, en gran medida, explican este desfase. A la luz de los debates sobre la necesidad de repensar el ejercicio crítico y sus alcances, se me hizo ineludible la pregunta sobre a
El viento lleva humo y ceniza, ropa colgada. Entre la ropa, al enemigo noto, el animal que castré e hice mío mira viento, humo, ceniza. Teme a su riñón hoy, morirá. Por ahora entre la ropa lavada Verás su pelo gris. Humo y ceniza. Lo dejo. Limpio la ceniza
Relatos desnutridos La humanidad requirió de mitos para darse a sí misma explicaciones de algunas cosas que sucedían a su alrededor. Desde eventos naturales, a los aprendizajes básicos y esenciales que se requieren para vivir, por ejemplo: los comportamientos de los otros y las consecuencias que conllevan dichos actos, expresos
Septiembre, 1954 El miércoles pasado fui a Valparaíso, en la comitiva que recibió en el Santa Lucía a Gabriela Mistral. No la había visto desde el Brasil, hace 9 años. Parecía, como antes, una reina en exilio, una Ofelia recién venida, alumbrada por lunas de locura, pero ella misma perfectamente
“El poema de Ulises, o la Odisea” (1897) – H. P. Lovecraft ¡La noche era oscura! ¡Atiendan la lectura! ¡Y vean de Ulises la flota! Con trompetas sonando rumbo a casa llegando Espera saludar a su esposa devota. Por mucho tiempo combatió, a Troya sometió Y derribó sus fortalezas. Pero
¿Cuáles tres cosas no se pueden hacer nunca? Olvidar. Guardar silencio. quedarse solo. Muriel Rukeyser “¿Hay algo que valga la pena decir sobre un texto antes de lanzarse a su lectura?”, pregunta Juan Manuel Silva Barandica, reflexionando sobre el rol o sentido del prólogo, precisamente en el
DEDICO ESTE LIBRO A KEATS (¿FUISTE TÚ QUIÉN ME DIJO QUE KEATS ERA MÉDICO?) SOBRE LA BASE DE QUE UNA DEDICATORIA DEBE SER DEFECTUOSA PARA QUE UN LIBRO SIGA SIENDO LIBRE Y POR SU CAPITULACIÓN GENERAL ANTE LA BELLEZA, escribió Anne Carson en las páginas que inician La belleza del
Francisca Pérez Morales (1998) elabora un discurso poético en su libro Tríada (Overol, 2022), donde lombrices, anémonas y cefalópodos, criaturas de lo mínimo y de lo abisal, son parte de una épica de resistencia contra el sistema patriarcal. En este libro el hablante pervierte las dinámicas de los roles sexo-genéricos
Fragmentos de Cybertlön Del ensayo “El aleph de infantes” Sobre finales de la década del sesenta se edita en la Argentina, bajo el nombre de Lo sé todo, la versión en español de la enciclopedia Vita meravigliosa. La apuesta tuvo de inmediato un éxito extraordinario; toda una generación de