Este 2 de Julio un eclipse total de sol será visible en Chile, y si uno de los pequeños textos dentro del catálogo del Festival de Cine de Valdivia del año pasado nos sirve como una fuente infalible, Kevin Jerome Everson estará en el país para filmar la tercera parte
Si transitas comúnmente por el centro de la ciudad (e incluso algunos suburbios y barrios típicos), es probable que al menos en una ocasión hayas constatado la presencia de una cámara de video -y un equipo de producción- alterando el curso normal de los y las transeúntes. Incluso si es
En la última versión del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), el cénit, donde estuvo el deleite dirigido a los cinéfilos y no orientado a la novedad, fue la retrospectiva dedicada al director Paulo Rocha y la actriz Isabel Ruth, ambos portugueses. Dentro de este foco se
Dirigidos hacia el segundo tramo de La muerte de Pinochet (2011), cuando va siendo consumado y socializado el deceso del dictador, una cámara comedida y solemne se traslada a la Escuela Militar, recinto que contiene el féretro con los restos mortales de Augusto Pinochet, organizados éstos para su exhibición fúnebre.
En estos días Yorgos Lanthimos es noticia por tener la mayor cantidad de nominaciones a los premios Oscar con su última película “La Favorita”. Hace 10 años atrás (si bien obtuvo una nominación para mejor película extranjera) era improbable sospechar que esto fuera a suceder. El cine del director griego
En una entrevista realizada a Gabriel Osorio Vargas, director del galardonado cortometraje “Bear Story” (2016), comenta que su encanto por la animación reside en que ésta “no es literal, no un mundo real, sino uno creado”. Para él, la animación se asemeja a una metáfora. Es una comparación interesante ya
El lobo, los lobos, son intensidades, velocidades, temperaturas, distancias variables indescomponibles. Todo un hormigueo, un lobeo. Gilles Deleuze y Felix Guattari La Casa Lobo es una obra que se compone del estado límite de la protagonista, una niña llamada María que se encuentra en situación de fuga. Oriunda
La semana pasada falleció, a la edad de 96 años, Jonas Mekas, una de las figuras más importantes del avant-garde de la segunda mitad del siglo pasado. Al mismo tiempo que continuó escribiendo poesía, su primer amor, filmó, filmó y filmó, compulsivamente, convirtiéndose en pionero de la “película diario”. Fue
Tres son los sistemas de referencias interpretativas para La Casa Lobo (2018) de Joaquín Cociña y Cristóbal León: la Animación Cinematográfica, la Historia y el Cuento Infantil. Los tres son mecanismos de representación y sistemas de textos que en La Casa Lobo están ligados como una hebra por la sugerencia
Cuando leo la palabra Renegado recuerdo una serie de televisión de los 90. En la imagen inicial hay un atardecer rojizo donde el sol gigante marca el camino mientras a contraluz avanza la figura del renegado en su moto. El pelo ondeando y las guitarras (mezcla de métrica country con