Una de las inesperadas contradicciones del estallido social de octubre, son aquellos lugares que comenzaron a blindarse, a tapiar sus puertas y ventanas, a cubrirse, alambrar, cercar, a quitar sus logos, la publicidad de sus paredes y marquesinas, pero seguir ofreciendo sus mercancías. Un repliegue que nos invita a pensar
Fue el 19 de octubre del 2019 cuando descubrimos que Chile no volvería a ser el mismo, porque nosotros ya no éramos los mismos. Fue a eso de las 17:00 horas del mismo día cuando entendimos que de la contingencia no se debe ser espectador, se debe vivir. El recuerdo
Cuanto menos en serio tomen las personas al pensamiento, más piensan conforme a lo que quiere el Estado. En efecto, ¿qué hombre de Estado no ha soñado con esa pequeña cosa imposible, ser un pensador? (Deleuze y Guattari, Mil mesetas) Hay un acontecimiento; la insurrección de octubre en eso
“El arte tiene por deber social dar salida a las angustias de su época” Antonin Artaud Desde que inició el estallido social en Chile el pasado dieciocho de octubre, los muros de las ciudades se convirtieron en hervideros de descarga social y expresión artística. Los artistas urbanos Claudio Caiozzi (Caiozzama)
He intentado todas las tácticas posibles para que los domingos no sean de hastío que no me marchiten la herencia He caminado con rabia por las calles más solas esperando una falla el encuentro accidental con los homicidas que rasgue aquella tela Que se me ha instalado durante décadas entre
Nunca sabes lo que estás filmando. Chris Marker Digamos que Chris Marker era muy austero. Andaba siempre de overol. Era muy delgado, muy gótico, con las orejas pegadas hacia atrás. Era diabólico, en cierto modo. Un personaje muy raro. Patricio Guzmán Sepan que no miento. No voy a hacerlo
El presente video-ensayo fue realizado como pieza de acompañamiento del libro Metamorfosis. Aproximaciones al cine y la poética de Raúl Ruiz (Metales pesados, 2019) de Valeria de los Ríos, específicamente del capítulo titulado “Materialidad y comunidad”. En el texto, de los Ríos recoge varias declaraciones que perfilan a Ruiz como
Dentro de la vida de barrio la realidad pasa a ser similar a la de tus vecinos. Las mismas calles, las mismas micros, las mismas fiestas y los mismos funerales. Donde es muy común conocerse o tus padres con los suyos, distintas generaciones a veces compartieron y siguen compartiendo en
A pocos meses de su muerte, la fotógrafa estadounidense Diane Nemerov (Arbus) (1923-1971) crea esta imagen. La cámara que la autora acababa de adoptar sólo algunos años antes al momento de ejecutar esta fotografía, reemplaza una visión anterior que ella misma tenía con respecto a esta, permitiendo que se hagan
(La boca traga saliva, se limpia los dientes con la lengua y toma aire. La voz le sale desde el diafragma, mientras en cada palabra que dice va botando el aire) Ya, sí, pongamos por ejemplo, sólo por ejemplo, que existe una boca, una boca que puede ser la