Febrero es el mes más cruel Cinco señoras se reúnen de manera periódica en la pileta de una de ellas. Se ubican en círculo donde hacen pie, donde no corre riesgo su respiración, hilvanan temas varios, mientras las manchas brotan de un día para el otro en sus pieles
El siguiente trabajo surge desde una multiplicidad de inquietudes, las cuales se plasman en una serie de trabajos plásticos, recurriendo a la técnica del collage; y a su vez en el sustento teórico basado en los estudios decolonialistas y centrados principalmente en lo que es el feminismo. Se busca el cruce
Dirigidos hacia el segundo tramo de La muerte de Pinochet (2011), cuando va siendo consumado y socializado el deceso del dictador, una cámara comedida y solemne se traslada a la Escuela Militar, recinto que contiene el féretro con los restos mortales de Augusto Pinochet, organizados éstos para su exhibición fúnebre.
Ruido ambiente “vi en la tele una película que era mi biografía o mi autobiografía o un resumen de mis días en el puto planeta Tierra era una mala película o de esas que nosotros, pobres infelices, consideramos malas porque los actores son malos” “El hijo del coronel”, Roberto Bolaño
Cierto joven, llamado con el primer nombre de Luis que continuaba con el segundo nombre de Mario, había tenido que soportar demasiadas oscuras noches los sollozos de su anciano padre quién lloraba desconsolado por haber perdido a su primogénito e hijo favorito a manos de un vecino limítrofe que apretó
En estos días Yorgos Lanthimos es noticia por tener la mayor cantidad de nominaciones a los premios Oscar con su última película “La Favorita”. Hace 10 años atrás (si bien obtuvo una nominación para mejor película extranjera) era improbable sospechar que esto fuera a suceder. El cine del director griego
En esta ocasión, participando de nuestra categoría destinada a la poesía, tenemos a Rodrigo Ponce, y una selección de cinco poemas extraídos de su proyecto Álbum de Familia. Además junto con los poemas las ilustraciones y dibujos de Aurora. II.- CASA VACÍA Saludo por si una voz
Jean Jacques Pierre-Paul nació el año 1979 en Jacmel, Haiti, localidad nombrada Ciudad Creativa por UNESCO por su artesanía y artes populares. Es médico cirujano y se desempeña en Las Cruces, localidad donde reside desde hace cinco años. Ha publicado Miroir en Pierres Lisibles (Haití, 2007), Islas del futuro (2010), Delirium (2013), Fleurs d’existence (2014), Voces de mi voz (2015), Siete
Cartelera por día más abajo! Con motivo de muchos estrenos en nuestra ciudad en el mes de abril, decidimos recopilar información y elaborar una útil guía de películas, lugares, festivales, etc. Para que no sea tan difícil decidir dónde ir, para que tengas diversas opciones, para que veas nuevas películas
Recuerdo hace un tiempo haber visto por la redes un video de “Now You See It”, canal estadounidense de Youtube, que se especializa en análisis cinematográfico. En uno se sus capítulos se planteaba la importancia que subyace en los inicios de cualquier film, se analizaban variadas películas, desde “2001: A