Abril 2025

CineFestivales

Es el cuerpo el que recuerda – Sobre Bajo las banderas, el sol – Por Juan Velis

El fervor popular estalla en dos o tres momentos específicos de la película de Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol (2025), ganadora del Gran Premio del recientemente finalizado BAFICI. En uno de esos pasajes, acaso el más pregnante, la gente arranca de las paredes de las calles, de los

Política

Sobre lo particular del feminismo latinoamericano – Por Francisca Salas Vicencio

Aunque se articulan como movimientos opositores a las hegemonías (patriarcales), los feminismos presentan sus propias limitaciones vinculadas al poder y sus monopolios. Por lo general, las teorías feministas más divulgadas corresponden a pensadoras del norte global —Europa y Estados Unidos— y, producto de ello, otros territorios tienden a ser leídos

Cine

Podría llevar cierto tiempo – El perro que no calla y una visión de futuro – Por Sabrina Palazzani

Los dos polos del sentimiento inconfundiblemente moderno son la nostalgia y la utopía. Susan Sontag Para encaminarse hacia lo que llaman un estado de plenitud, algunas escuelas de transformación espiritual online guardan en un lugar privilegiado de sus grillas académicas una incógnita: ¿cómo ser uno con el universo? Para lograrlo,

Literatura

La cuestión de la prosa – Por Juan José Saer

Prosa: instrumento de Estado. Si el Estado, según Hegel, encar­na lo racional, la prosa, que es el modo de expresión de lo racio­nal, es el instrumento por excelencia del Estado. ¿Acaso los polí­ticos hablan en verso? El de la prosa es el reino de lo comunicable. Nuestra sociedad le asigna

Cine

La feliz obstinación de Aki Kaurismäki – Por Manuel Duarte

Dentro de la extravagante familia de personajes de los cuentos de Juan Rodolfo Wilcock hay uno en particular, Lorbio, que por estar enfermo, obligado a guardar reposo, mandó a colocar en su habitación dos grandes espejos a sus costados para así encontrarse acompañado y en total sintonía con sus reflejos.

1 2