CiclosCineCrítica

Los Renegados

Cuando leo la palabra Renegado recuerdo una serie de televisión de los 90. En la imagen inicial hay un atardecer rojizo donde el sol gigante marca el camino mientras a contraluz avanza la figura del renegado en su moto. El pelo ondeando y las guitarras (mezcla de métrica country con

Cine

Bohemian Rhapsody: La semejanza y el genio

Atrapados en las matrices críticas del juicio sobre las semejanzas y sobre el origen creativo de las obras, atávicas cuestiones estéticas del sentido de la imitación y del fundamento del genio, hay que reconocer que Bohemian Rhapsody es un filme que satisface la mayoría de los gustos pero que esa

ApuntesLiteratura

La fugacidad en la secuencia

Al observar las imágenes producidas por Étienne Jules Marey, una punzante inquietud pareciera reflectarse una y otra vez en mi mente: ¿Existe algo más allá de lo efímero? La sucesión de momentos que conectados parecieran narrar una acción, nos enfrenta con nuestra compañera Historia (y la llamo con mayúscula porque

CineCríticaFestivales

Cobertura 25ºFICValdivia (I) – Season of the Devil

Season of the Devil – Develando la melodía autoritaria “Frente a la tregua ideológica, el conformismo de los consumidores, así como la impudicia de la producción que éstos mantienen en vida, conquista una buena conciencia. Tal conformismo se contenta con la eterna repetición de lo mismo.” (Adorno & Horkheimer) Vale

CineFestivales

Cobertura Festival Internacional de Cine de Santiago (SANFIC)

Por segunda vez consecutiva con Oropel pudimos asistir al Festival Internacional de Cine de Santiago (SANFIC), que en su decimocuarta edición nos vuelve a sorprender con una semana cargada de películas. Para nosotros siempre la sección más atractiva es Maestros del Cine, que esta vez tuvo a directores como Jafar

Cine

Una Mujer Fantástica: La perspectiva del monstruo

Aún no hay una teratología propia en el cine chileno, un modelo singular de lo monstruoso cinematográfico local. Por ejemplo, la “mujer gato” en la tercera historia de Tres Miradas a la Calle (1957) de Kramarenco, es apenas el esbozo fotográfico de una fantasmagoría reducida al erotismo, y el terror

1 86 87 88 90