Poesía

¿De qué estamos hechos?

Ruido ambiente “vi en la tele una película que era mi biografía o mi autobiografía o un resumen de mis días en el puto planeta Tierra era una mala película o de esas que nosotros, pobres infelices, consideramos malas porque los actores son malos” “El hijo del coronel”, Roberto Bolaño

LiteraturaRelato

Pulgas de Mar

Hoy llegué temprano a la oficina, es invierno, y las ventanas son cristales congelados, ojeras de un frío despreciable. Al frente de mi módulo no hay nadie. Enciendo mi computador, subo el volumen del teléfono. Es martes, aunque perfectamente puede ser miércoles o jueves. De fondo escucho a ———, la

Poesía

Labores Textiles

Labores textiles   I El bordado fue siempre un sacrificio:   quedarse en silencio para hallar otros modos de escritura mientras nos destrozábamos los dedos en el ir y venir de puntos nada más ornamentales consiguiendo formas ininteligibles y repetidas en las que pedía ubicaras mi corazón.   II Dijo

Cine

¿Sabes dónde estoy, María? Acercamiento al emplazamiento sonoro del personaje El Lobo en “La Casa Lobo” (2018)

  El lobo, los lobos, son intensidades, velocidades, temperaturas,  distancias variables indescomponibles. Todo un hormigueo, un lobeo. Gilles Deleuze y Felix Guattari   La Casa Lobo es una obra que se compone del estado límite de la protagonista, una niña llamada María que se encuentra en situación de fuga. Oriunda

ApuntesLiteratura

Hacer un libro, gestar algo nuevo

¿Cualquiera puede hacer un libro? Cualquiera. Hacer un libro, no sólo escribirlo. Medir, coser, doblar, cortar, descubrir la técnica. Uno de mis recuerdos de infancia guarda directa relación con este tema, y por curioso que parezca, no regresó a mi memoria hasta este preciso instante (en esta ocasión, fue el

Cine

Jonas Mekas: Buscando cosas donde no hay nada (una despedida)

La semana pasada falleció, a la edad de 96 años, Jonas Mekas, una de las figuras más importantes del avant-garde de la segunda mitad del siglo pasado. Al mismo tiempo que continuó escribiendo poesía, su primer amor, filmó, filmó y filmó, compulsivamente, convirtiéndose en pionero de la “película diario”. Fue

Cine

La Casa Lobo: Elementos de Juicio

Tres son los sistemas de referencias interpretativas para La Casa Lobo (2018) de Joaquín Cociña y Cristóbal León: la Animación Cinematográfica, la Historia y el Cuento Infantil. Los tres son mecanismos de representación y sistemas de textos que en La Casa Lobo están ligados como una hebra por la sugerencia

1 85 86 87 90