Ensayo

CineEnsayo

El Vampiro: Nacer es un sacrificio a la luz – Por María Natalia Peralta

«Heriré con luz tus oscuras cárceles», dice Celestina conjurando al Príncipe infernal  María Zambrano escribe en Los sueños y el tiempo (1992): “Toda tragedia poética lleva en su centro un sueño que se viene arrastrando desde lejos, desde la noche de los tiempos y que al fin se hace visible.

Ensayo

La verdadera fiera – Por Martina Dubini

¿No está claro que las capas de musgo, aunque  no tengan idioma, pueden dar clase si queren, todo el día, acerca de  paciencia espiritual? Mary Oliver  La abeja nos distrae, su vuelo al azar casi parece burlarse de nuestra intensidad. Virginia Woolf   ¿Por qué deberíamos amar este mundo? ¿Dónde

Ensayo

El zeitgeist del morbo – Por Enrique Paredes Bassi

El zeitgeist del morbo: sobre Réquiem seguido de Las voces de Hiroshima de Tamiki Hara, el true crime, Oppenheimer y otras cosas   «Empuñando una bola de arroz nerviosamente en su mano semidesnuda camina una anciana por la calle»    Yamazumi Mamoru   Este tanka de Yamazumi Mamoru es una prefiguración

EnsayoPolíticaReseña

Imagina Marcuse leyera tu columna dominical: reseña chueca sobre Tolerancia represiva y otros ensayos – Por Rodrigo Fernández

“La sociedad moderna se alimenta del peligro: la manufactura y distribución  de lo que amenaza al capitalismo es la bencina misma de éste”.  (Herbert Marcuse, El hombre unidimensional) “La historia de Chile quisiera ser fenómeno de la naturaleza” (Armando Uribe, “Caballeros” de Chile) ¿La virtud anticipadora de un autor incrementa

Ensayo

Sobre la posibilidad de una fantasía radical – Por Fredric Jameson – Traducción de Rodrigo Zamorano

La pregunta de si es posible una fantasía radical presupone, como lo hace cualquier pregunta sobre la fantasía, una primera interrogante fundamental sobre la diferencia entre ésta y la ciencia ficción. No se trata de un problema académico o escolástico, ya que los lectores, con unas pocas interesantes excepciones, son

1 2 6