• Literatura
  • Cine
  • Arte
  • Entrevistas
  • Política
  • Fotografía
  • Videoensayo
  • Teatro
Revista Oropel
  • Talleres
  • Literatura
  • Cine
  • Arte
  • Política
  • Fotografía
  • Videoensayo
  • Entrevistas
  • Teatro

Category : Cine

Cine Literatura

El cine y la realidad – Por Virginia Woolf

Jun 24,2022
Cine

Pantomima y causalidad – Sobre Card Counter de Paul Schrader – Por Miguel Ángel Gutiérrez

Jun 10,2022
Cine Festivales

Elogio de la repetición, a propósito del FICIC 2022 – Por Miguel Ángel Gutiérrez

Jun 03,2022
Cine Festivales

Visions du réel 2022: Movimientos y tracción – Por César Castillo

Jun 01,2022
Cine

La espesura del tiempo, Navarro – Por Nina Satt

May 25,2022
Cine Festivales

BAFICI 2022: Aviso de incendio – Por Ramiro Pérez Ríos

May 24,2022
Cine Ensayo

Cyborgs, monstruos y muertos (entre otras formas posibles de existencia) – Por Valeria Kierbel

May 12,2022
Cine

Ningún lugar para la sorpresa. En torno a “Ningún lugar en ninguna parte” de José Luis Torres Leiva – Por César Castillo

May 05,2022
Cine

Los pasos previos a la contemplación. A propósito de “Családi tüzfészek“ de Béla Tarr – Por Kevin Carbajal

Abr 26,2022
Cine

El porno como cine de no ficción II: La imagen prohibida – Por Karina Solórzano

Abr 22,2022
Older posts
Featured
Comments
Random
Sobre el equilibrio sin superficie en la literatura
Apuntes, Literatura
Cobertura 25ºFICValdivia (I) – Season of the Devil
Cine, Crítica, Festivales
Uziel y Gabarán y la maldición de la gitana
Cuento
San Rosendo: una mirada documental
Fotografía
Declaración a mi Familia
Cuento
Santiago a través del cine: un pasado inaprensible
1 Comment
La magia de alguien
1 Comment
Manchester by the Sea: Pueblo chico, infierno grande
No Comment
El cine y la realidad – Por Virginia Woolf
No Comment
David Foster Wallace: Estrés emocional y vanidad física en las redes sociales
No Comment
Visions du réel 2022: Movimientos y tracción – Por César Castillo
Cine, Festivales
Reconfiguraciones del costumbrismo – Por Nicolás González
Arte
Tres marcianos
Literatura, Poesía
Fisuras contrapatriarcales en “Muertes” de Pía Barros
Literatura
A ella solo le vemos el rostro
Cuento
Suscríbete a nuestro boletín