Así me siento hablando con vos Me siento como el niño que el viernes en su cumpleaños lo llevan a la pizzería, los manteles son grandes de papel blanco coloreable, y junto a la cátsup hay una canastilla plástica con crayolas: azul verde roja. Entonces los árboles son rojos,
Como sabemos, Defensa del Marxismo está conformado por un conjunto de ensayos escritos entre septiembre de 1928 y junio de 1929, los que fueron publicados en la Revista Amauta. Originalmente, habían aparecido en las revistas limeñas Mundial y Variedades. Antes de morir Mariátegui dejó organizado el texto para su publicación
Temporadas abro las hojas de los ventanales la tormenta entra el niño la niña Santa Rosa a jugar por los pasillos aunque sea una casa diminuta austera sin techo ni paredes, casi como paréntesis transparentes, pilotes que soportan la presión desde dentro y fuera, en los ojos, imaginando las
En estas “otras ciudades”, ciudad y cuerpo se prenden, se unen, se buscan tal como estos espacios urbanos son inseparables de ciertas imágenes que se otorgan a estos poemas, tal como visiones y también como cuerpos que van surgiendo con la lectura. El mismo título y la imagen de portada
Llenar la boca del cuchillo sujeto de vidrio impide amanecer dice buen día calla por dentro cierra las rosas que no muestren primaveras con cortinas envuelve la herida no sangro para despertar a mi madre sino que siga la huella casi blanca ella concentra el sueño desterrado dibuja lo
Una vida puede ser este inexplicable esfuerzo por reconstruir un drama que hizo mutis por el foro, esperando que el futuro se encargue de transformarlo, en una puesta en escena donde se instalen sin problema los misterios que expliquen la fragilidad del mundo. Sandro Romero Rey Es usual la idea
(…) se apretaba contra mí con el corazón palpitante y miraba con los ojos fijos al fantasma que asolaba la noche (G. Bataille. Historia del ojo) “El escenario de los sueños es otro que el de la vida de representaciones de la vigilia”, apunta Sigmund Freud en La interpretación
UN HIMNO (No estoy solo en tu muerte) No puedo dudar: el verdadero silencio está en la distancia, en la ciudad donde no camina el espectro. Un rostro que canta y ruge sin el resto del cuerpo ante sí. Un cuerpo que imita los resabios de luz, al cauce
Organizan jornadas de firma y se quedan como estacas al lado de una mesa chiquita con sus libros apilados, un acrílico recién ploteado dice sus nombres o sus referencias de redes sociales. No hay gente pero sí mucha pompa, se sacan más fotos que las palabras que intercambian. Para ellos
Los separaron menos de dos años: Manuel Mujica Lainez nació el 11 de septiembre de 1910, Patrick White el 28 de mayo de 1912. Hijos de la oligarquía, recibieron la formación europea obligatoria para los de su clase: Manucho tuvo tutores en París y Londres, mientras Paddy fue a un










