Literatura

El texto-rostro – Por Suzanne Jacob – Traducción de Simón López Trujillo

Al principio, apenas llegamos, somos recibidos por los rostros de quienes nos rodean con su deseo de leernos. Así comienza nuestra llegada al mundo: con una historia de lectura. Nuestro rostro es un texto desde un principio y atravesamos la experiencia de ser un texto viviente que las demás miradas

Poesía

Poemas de Naufragio de Robin Beth Schaer

Naufragio   Abatida por las estrellas, la isla soporta  su soledad con periquitos en árboles filosos,   fuegos futuros y años de viento. Hasta los corales deben soñar con telarañas.    Cada aliento se pulveriza, una legión de olas obstruye mi cara.   Este mundo somero es un ronco murmullo

Convocatoria

¡Convocatoria invernal abierta!

Querides lectorxs y colaboradorxs, ¡Tenemos nueva convocatoria! El sistema será nuevamente completando el formulario (que más abajo encontrarán) aunque recuerden que si ya publicaron en Oropel no es necesario el formulario, basta con que nos envíen un correo. Seguimos no aceptando cuentos, porque de cada 15 que nos llegan, terminamos

Teatro

De regreso a Las Cautivas – Por Georgina Pecchia

Después de una temporada en Madrid, “Las cautivas” volvió a hacer temporada en Buenos Aires. ¿Por qué sigue siendo significativa esta obra en la escena teatral porteña?  Graciela Silvestri define la palabra patria como “una condensación de imágenes y afectos”: no es una figura con límites fijos, dice, sino una

Poesía

Poemas de Monisa Hinrichs

Así me siento hablando con vos   Me siento como el niño que el viernes en su cumpleaños lo llevan a la pizzería, los manteles son grandes de papel blanco  coloreable, y junto a la cátsup  hay una canastilla plástica con crayolas: azul verde roja. Entonces los árboles son rojos,

PolíticaReseña

Sobre Defensa del Marxismo de José Carlos Mariátegui – Por Roberta Sanhueza Ramírez

Como sabemos, Defensa del Marxismo está conformado por un conjunto de ensayos escritos entre septiembre de 1928 y junio de 1929, los que fueron publicados en la Revista Amauta. Originalmente, habían aparecido en las revistas limeñas Mundial y Variedades. Antes de morir Mariátegui dejó organizado el texto para su publicación

1 10 11 12 41